
Un fallo del Tribunal de Apelaciones convalidó la competencia provincial en la investigación contra el ex senador y rechazó el pedido del Juzgado Federal de San Isidro
La fiscalía y la defensa acordaron suspender por un año el juicio del hombre que realizó pintadas contra la edil Mónica Berruezo. Deberá cumplir una serie de normas de conducta y donaciones. Además se dispuso una prohibición de acercamiento.
Judiciales20/03/2023n representación del Ministerio Público Fiscal, la fiscal interina Analía Adet Figueroa, junto a la defensa del imputado, arribaron al acuerdo por el cual Díaz deberá cumplir una serie de pautas establecidas por la Jueza de Garantías.
El Juzgado de Garantías 1, Distrito Judicial del Centro, a cargo de Ada Zunino, otorgó la suspensión de juicio a prueba (probation) a Gabriel Omar Díaz, quien fuera imputado por el fiscal penal de Cerrillos, Federico Portal, por el delito de daños y coacción en concurso real, en perjuicio de la concejal Mónica Berruezo.
El acusado deberá cumplir, por el término de 1 año, con una serie de normas de conducta, entre las que se cuentan realizar la donación de mercaderías no perecederas al Hogar Municipal “Brisa”, que brinda protección integral para personas en situación de violencia por razones de género, ubicada en La Merced por un valor de 2 mil pesos mensuales, por el término de 6 meses.
Además, a solicitud de la damnificada, y a modo de reparación, deberá realizar donaciones mensuales de alimentos al Centro de Rehabilitación “Apapachar”, por el término de 6 meses, por un valor de 4 mil pesos.
Por último, se dispuso la prohibición de acercamiento y de mantener cualquier tipo de contacto y por cualquier vía, incluido redes sociales, con la damnificada y practicar control de conducta.
La investigación solicitada por la fiscalía penal de Cerrillos se inició a partir de un hecho que se produjo en la madrugada del viernes 21 de octubre de 2022, cuando la concejal Mónica Berruezo regresaba a su domicilio, oportunidad en la que encontró una pintada en el portón de la vivienda en la que reside, con la leyenda “silencio o plomo LBDB manda”.
A partir de allí, y por disposición del procurador general Pedro García Castiella, con el fin de mejorar el desempeño y resultados de la investigación respecto a las amenazas recibidas en el inmueble de la concejal, se dispuso poner a disposición de la fiscalía, el aporte del grupo especial de la Unidad Especial de Investigaciones del C.I.F.
Cabe recordar que, entre las medidas precautorias dispuestas, desde un primer momento, y mientras se llevaban adelante los operativos de rigor, el fiscal Portal dispuso custodia policial ambulatoria, a pedido de la edil, en el domicilio de la localidad de La Merced.
Un fallo del Tribunal de Apelaciones convalidó la competencia provincial en la investigación contra el ex senador y rechazó el pedido del Juzgado Federal de San Isidro
Según el informe, el hecho sucedió en finca Timotea, ubicada sobre ruta provincial 54, cuando dos hombres fueron sorprendidos dentro de la propiedad perteneciente a los padres del acusado.
Se trata del presunto líder de una banda criminal en Venezuela, detenido en Corrientes bajo una falsa identidad.
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de jueces.
Rafecas ya había dicho que no había delito para investigar, pero la Sala I de la Cámara Federal porteña había anulado su resolución. Por eso, el juez decidió avanzar con una serie de medidas de prueba.
La Fiscalía sostiene que los acusados habrían ofrecido falsas inversiones a través de la firma, prometiendo ganancias semanales de hasta un 4%. Los acusados recaudaron más de cinco millones de pesos.
El candidato a senador de La Libertad Avanza, aseguró que se debe implementar un modelo económico con menor presencia estatal y criticó la gestión actual de los recursos públicos.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
Este domingo los salteños votarán desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se elegirán senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Podrán emitir su voto en estas elecciones todos los ciudadanos argentinos mayores de 16 años con domicilio registrado en la provincia y que figuren en el padrón.