
Polémica en Educación Inicial: acusan a funcionaria de maltrato a docentes
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
El Gobernador inauguró oficialmente las instalaciones. “La educación es política de Estado y por ello durante mi gestión se le destinó más de 42% del presupuesto”, dijo el mandatario.
Educación20/03/2023Con el corte de cintas en el nuevo edificio del Nivel Inicial de la escuela N°4135 Monseñor Tavella, el gobernador Gustavo Sáenz inauguró oficialmente las obras de refacción integral, refuncionalización y ampliación, que este año estrenaron los 300 jardineritos que concurren al establecimiento educativo.
Con una inversión superior a los $ 66 millones, el Ministerio de Educación de Salta a través de la Ucepe, refaccionó totalmente 2 aulas con el agregado de sanitarios nuevos; refuncionalizó la cocina y áreas de dirección y administración.
También se construyó 3 aulas con sanitarios, cocina, baño para discapacitados, galería, S.U.M, acceso con pórtico, patio de formación, rampa y patio de juegos. Para el nivel primario se construirá cocina, baño para personal y depósito.
De esta manera, el edificio con la ampliación cuenta con 5 salitas con dos baños en cada una, dirección, gabinete pedagógico, administración, cocina, sanitario para discapacitados, galería, S.U.M, Patio de formación, área verde de recreación con juegos y acceso. Se intervino en un total de 847.14 metros cuadrados.
Acompañaron al Gobernador, el intendente Sergio Salvatierra, los ministros de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología Matías Cánepa y de Infraestructura, Sergio Camacho, entre otras autoridades.
Convenio Upateco y Municipalidad de Güemes
En la Casa de la Cultura de Güemes, Gustavo Sáenz rubricó el convenio entre la Universidad Provincial de Administración, Tecnología y Oficios (Upateco) y el intendente Sergio Salvatierra para el dictado de diferentes capacitaciones en la localidad. Fue durante un acto realizado en la Casa de la Cultura del municipio.
El rector de la Universidad, Carlos Morello, señaló que el objeto del convenio es la implementación del dictado de diferentes formaciones a cargo de la UPATecO, de conformidad con los planes de estudios aprobados por resolución rectoral y al modelo formativo de la Institución.
Tras agradecer al Gobernador por su decisión política y compromiso con los güemenses, el intendente enumeró las obras que se desarrollan en la ciudad y anunció la construcción de un shopping.
El dictado de las formaciones se realizará en modalidad presencial o virtual de acuerdo a las características propias de cada una. En el caso de aquellos cursos que sean presenciales, los mismos tendrán lugar en la localidad de General Güemes y contarán con apoyo de la plataforma virtual de la UPATecO.
Para ello se convocará a las empresas que forman parte del Parque Industrial y del Nodo logístico a una mesa de trabajo para la elaboración de un informe donde se detalle las demandas del sector privado con respecto a la formación de mano de obra calificada y de vacancia futura.
Acompañaron también, el vicegobernador Antonio Marocco; ministros y secretarios del Ejecutivo provincial, intendentes de municipios vecinos, autoridades municipales, legisladores provinciales y comunidad en general, entre otros.
Entrega de 45 escrituras
En ocasión de la firma del convenio, también el Gobernador entregó escrituras que corresponden a los vecinos de los barrios Santa Teresita, 1° de Mayo y Mataderos. Lo hizo junto al ministro Sergio Camacho y al secretario de Tierras y Bienes del Estado, Esteban Carral.
Esta acción, forma parte del proceso de regularización dominial que lleva adelante el Gobierno de Salta en toda la provincia a través de la Secretaría de Tierras y Bienes del Estado del Ministerio de Infraestructura junto a la Dirección General de Inmuebles y Escribanía de Gobierno.
Cabe destacar que durante el 2022 un total de 1.508 familias salteñas recibieron las escrituras de sus terrenos.
EET Nº3.102 Ing. Nikola Tesla
También el Gobernador recorrió la construcción de un flamante edificio escolar EET Nº3.102 Ing. Nikola Tesla, que tiene el objetivo de lograr el fortalecimiento educativo de la comunidad, ofreciendo infraestructura nueva de acuerdo las necesidades sociales del sector. Al respecto expresó que "estamos cumpliendo con la palabra dada a los padres y a toda la comunidad educativa", cuando recordó que se había realizado un pedido especial y que ahora con la nueva construcción "se convirtió en realidad". En esa misma oportunidad, una comisión de padres de alumnos de la escuela se acercó al gobernador Sáenz para agradecer el compromiso asumido y concretado a través de este nuevo edificio.
En esta obra se invierten más de $338 millones para la edificación de 9 Aulas, 2 núcleos sanitarios para alumnos, 2 baños para discapacitados, laboratorio de Físico – Química, Sala de Dibujo, Laboratorio de Cocina, Sala de Informática, Sala de Hilado y Tapices, Laboratorio de Electrónica, entre otros espacios.
La superficie total a construir es de 2.572,00 m2.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Se mantiene la alerta en las zonas afectadas por muy bajas temperaturas, nevadas intensas o intransitabilidad de caminos.
Se mantiene la alerta en las zonas afectadas por muy bajas temperaturas, nevadas intensas o intransitabilidad de caminos.
El Ministerio de Educación suspendió clases presenciales en nueve departamentos de Salta por la ola polar.
Jóvenes salteños aún pueden postularse a las Becas 2025 del Gobierno y AFS, que promueven la formación en liderazgo y educación global. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 3 de julio.
Estudiantes de nivel secundario podrán competir en una iniciativa nacional que promueve el aprendizaje tecnológico y las habilidades del siglo XXI.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.