
El miércoles 29, en la Plazoleta IV Siglos, la comunidad podrá informarse sobre los síntomas del accidente cerebrovascular y la importancia de una atención inmediata.


De 9 a 13 horas se realizará la jornada, en el marco del Mes de la Mujer, organizada por el Ministerio de Salud Pública a través de la Secretaría de Desarrollo Organizacional. Se instalaron stands informativos sobre los servicios de salud, en avenida San Martín, entre las calles Córdoba y Lerma.
Salud17/03/2023
Ivana Chañi
Por Aries, Marinés Gallardo dijo que la estrategia para su stand fue llevar distintas maneras y estructuras de los órganos reproductivos femeninos y masculinos para interactuar con quienes se interesan en despejar dudas acerca de la sexualidad, la concepción, la salud sexual en general.
La trabajadora de la salud reconoció que de las consultas más recurrentes se encuentra el profundizar en los métodos anticonceptivos, cuándo y en dónde se pueden hacer. Asimismo, brindó detalles de algunos métodos como implantes, inyectables, orales, intrauterinos, con o sin hormonas, como también los quirúrgicos, ya sea vasectomía o ligadura de trompas, entre otros.

Marinés consideró que se ha empezado a usar más el preservativo como método de prevención en las relaciones sexuales, y se debe a las estrategias que propone el Gobierno, afirmó.
Finalmente, la especialista informó sobre los días y horarios de atención de algunos servicios de salud sexual y reproductiva en el Hospital Público Materno Infantil.
Salud sexual y reproductiva jueves de 14 a 17 horas; control prenatal, miércoles 9 a 13; y también cursos de preparación para el parto, jueves de 17 a 19.

El miércoles 29, en la Plazoleta IV Siglos, la comunidad podrá informarse sobre los síntomas del accidente cerebrovascular y la importancia de una atención inmediata.

El Ministerio de Salud respondió a CEPRIDIASA e instó a mantener la atención de los 131 pacientes de diálisis, recordando que el convenio vigente obliga a no interrumpir los servicios y advirtió sobre posibles acciones legales si no se cumple el compromiso.
La Asociación de Centros Privados de Diálisis de Salta y Jujuy emitió un comunicado en el que solicitó al Ministerio de Salud Pública que “disponga los mecanismos de contención y derivación para los 131 pacientes que inevitablemente se verán afectados por la suspensión del servicio”.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 casos de diarrea aguda.

Solo Ushuaia registra 66 positivos este año, dentro de un total nacional de 333 afectados en 17 jurisdicciones. La opinión de expertos a Infobae y la recomendación de reforzar la vacunación.

En el primer caso, se trata del nuevo y moderno edificio construido por el Gobierno de la Provincia. En Rosario de la Frontera, el hospital Melchora Figueroa de Cornejo cuenta con una nueva sala de internación.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

La política perdió el alma que la sostenía: la militancia. En su lugar quedaron los oportunistas de turno, el pragmatismo vacío y una sociedad atrapada en la lógica del asistencialismo.

Se confirmó oficialmente la programación del partido revancha entre Gimnasia y Tiro y Estudiantes de Río Cuarto, correspondiente a los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.