
Desde este jueves, diputados y senadores impulsarán que el reparto automático del 1% de los Aportes del Tesoro Nacional deje de ser discrecional y se distribuya según la coparticipación.
Por Agenda Abierta, el dirigente del PRO salteño, Andrés Suriani habló de su participación en el frente oficialista de la Intendenta. Reconoció que fue ella quien lo convocó a formar parte, además de señalar que el senador nacional Juan Carlos Romero, es un hombre clave en el armado de JxC.
Política15/03/2023Suriani, también diputado provincial mandato cumplido, habló sobre la intervención del PRO en Salta y cómo esta situación lo llevó a unirse al frente oficialista del gobernador, Gustavo Sáenz.
Respecto a su apoyo a la intendenta, Bettina Romero, de cara a la reelección en los próximos comicios, Suriani expresó: "A mí me convoca Bettina Romero" al tiempo que reconoció que Juan Carlos Romero tiene incidencia en el armado electoral, por ser padre de la intendenta y por su rol dentro de Juntos por el Cambio.
Suriani destacó que con Bettina comparten valores que él ha defendido durante su gestión como concejal y diputado provincial. Además, afirmó que la ciudad está siendo bien administrada por la Intendenta, con frentes de obras, grandes y pequeñas, que le cambiaron la vida a los salteños.
"Una administración con mucha honestidad y transparencia, creo que Bettina lo ha demostrado en este tiempo de gestión", ponderó
El dirigente del PRO aseveró que "sin pretender ningún cargo, me puse a disposición de Bettina para poder ayudar en esta instancia a armar un equipo de trabajo que le permita a ella en esta etapa mejorar lo que se ha hecho".
Por otra parte, consultado por su voluntad política para los próximos comicios, manifestó que para ello hay tiempo hasta el 25 de marzo, cuando se realice la presentación de las listas.
Desde este jueves, diputados y senadores impulsarán que el reparto automático del 1% de los Aportes del Tesoro Nacional deje de ser discrecional y se distribuya según la coparticipación.
Tras la derrota en Buenos Aires, Milei impulsa un nuevo lema y reafirma la estrategia de su partido antes de viajar a Córdoba para otro acto.
El médico y candidato a diputado nacional advirtió que la medida pone en riesgo la vida de miles de jubilados y reclamó un cambio urgente.
Los diputados nacionales por Salta se dividieron al momento de votar los vetos de Javier Milei sobre educación universitaria y la emergencia pediátrica.
La decisión de Casación ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el índice de precios al consumidor (IPC) como criterio.
La ex presidenta compartió un video en el que se la ve celebrando junto a los militantes que se acercaron a su domicilio mientras la Cámara de Diputados debatía y rechazaba los vetos de Javier Milei al aumento del financiamiento educativo y la emergencia en pediatría.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.