
Según se explicó, el texto anterior restringía la posibilidad de gozar licencia por adopción al personal masculino que fuese viudo, divorciado o soltero. “Limita y atenta contra el principio de igualdad ante la ley”, indicaron.


Se reunió en Rosario de la Frontera el equipo del destino Salta, integrado por el Ministerio de Turismo, el sector privado, directores y secretarios municipales para avanzar en el crecimiento del turismo en línea con el plan Liderar.
Salta14/03/2023
El destino Salta es ejemplo en el país en lo referente al trabajo en conjunto entre los actores de la actividad turística, en este marco en Rosario de la Frontera se realizó la Jornada Provincial de Turismo 2023, Diálogo para la Acción.
Confluyeron 25 directores y secretarios, de los municipios diferentes de las regiones turísticas de la provincia.
“El Plan Liderar se diseñó con una mirada federal, con 25 mil kilómetros recorridos para escuchar, intercambiar experiencias y de ahí construir un camino que a partir del crecimiento de la actividad, para que el turismo sea una herramienta que mejore la calidad de vida en toda la provincia como nos pide el gobernador Gustavo Sáenz, juntos es la única manera de lograrlo”, afirmó el funcionario.
Peña también resaltó la cantidad de obras que forman parte del plan Liderar, con una inversión en cinco años de 100 millones de dólares destacando, además, que el Gobierno tiene más de 1600 obras en los 60 municipios, que no son turísticas pero en muchos casos impacta por la transversalidad de esta actividad.
El presidente de la Cámara de Turismo de Salta Gustavo Di Mécola se pronunció en el mismo sentido, consideró que es importante el trabajo conjunto con el sector privado representado en la institución que conduce y en las cámaras del interior.
Estuvieron en Rosario de la Frontera, el secretario de Cultura y Turismo Fernando García Soria, la presidenta de AHT Mariana Farjat, su par de ASAT Lía Rivella y el presidente de la Cámara Hotelera Gastronómica y Afines de Salta, Juan Lucero.
La Jornada fue coordinada por la Secretaría de Turismo a través del área de Desarrollo y Competitividad Turística, a cargo de Alejandro Cha.

Según se explicó, el texto anterior restringía la posibilidad de gozar licencia por adopción al personal masculino que fuese viudo, divorciado o soltero. “Limita y atenta contra el principio de igualdad ante la ley”, indicaron.

La Cámara de Senadores salteña dio sanción definitiva al proyecto de ley que declara patrimonio cultural inmaterial a esta actividad. Salta es una plaza reconocida en la materia.

Este viernes 21 y lunes 24 de noviembre, los servicios de transporte público operarán con horarios reducidos; los usuarios podrán seguir los colectivos en tiempo real a través de la SAETA APP.

Los nosocomios de Capital e interior trabajarán con guardias habituales, mientras que los consultorios externos volverán a atender el martes 25.

La presidenta de la institución denunció que la obra social “culpa a los prestadores por su déficit” y busca romper convenios para manejar a discreción los honorarios y las condiciones laborales.

La mujer denunció que debe afrontar gastos médicos particulares pese a que le descuentan todos los meses. Reclamó reintegros urgentes que “nunca llegan a tiempo”.
El exgobernador advirtió que la fragmentación del PJ solo fortalece al oficialismo y cuestionó el avance del liberalismo en el país. “Si nos dividimos, gana Milei”, afirmó.

La fecha apunta a visibilizar problemáticas masculinas, mejorar las relaciones de género y destacar aportes positivos de los varones.
El Gobernador Sáenz recibió a ejecutivos de la minera First Quantum para repasar la planificación del proyecto de cobre, oro y molibdeno. Con más del 80% de empleo y 89% de proveedores salteños ya activos en la etapa de estudios, Taca Taca se consolida como una oportunidad histórica para el desarrollo productivo y la economía de la Puna salteña.

Después del corte de crédito que la entidad dejó vigente desde el pasado lunes por falta de pago de las prestaciones, la obra social provincial notificó la finalización del convenio.

La presidenta de la institución denunció que la obra social “culpa a los prestadores por su déficit” y busca romper convenios para manejar a discreción los honorarios y las condiciones laborales.