Ediles solicitaron al área de discapacidad de la Municipalidad se apliquen las normas ya sancionadas

Concejales se reunieron esta mañana con la directora del área de Discapacidad del DEM, Claudia Medrano y el asesor legal de la Secretaría de Discapacidad de Provincia, Matías Quintana.
Se hizo alusión al Proyecto de Ordenanza a analizar en la fecha, el que propone se adopte el Símbolo de Accesibilidad Universal en todo el ejido municipal, tanto en espacios públicos como privados, a fin de identificar el acceso y la prioridad de las personas con discapacidad. Al respecto, su autora, Emilia Orozco (AP) señaló: “Lo que se busca es reemplazar el símbolo que se usa actualmente por un logo de accesibilidad para personas con discapacidad que se viene impulsado a nivel nacional”.
Así mismo, los legisladores solicitaron a los funcionarios detalles en relación a la Resolución Nº 322/23, emitida por la Agencia Nacional de Discapacidad, que establece que el Certificado Único de Discapacidad se otorgará sin sujeción a plazo temporal alguno. Sobre la medida, el representante de la Secretaría de Discapacidad de Provincia, Matías Quinteros explicó que “la Agencia dispuso no incluir fecha de vencimiento en los Certificados, sino fecha de renovación" y agregó que “la digitalización de esta información permite notificar con tiempo a la persona cuando deben actualizar”.
Los ediles también marcaron lo expuesto en la primera sesión del año sobre la falta de aplicación de normativas sancionadas por el Cuerpo, haciendo hincapié en la que prevé la instalación de señalética universal en edificios y espacios de uso público municipal y la que propone implementar la campaña denominada la “Hora Silenciosa”. Al respecto, Claudia Medrano informó que existen avances en su implementación, para lo que ya se presentaron los expedientes correspondientes.
De la reunión también participaron los ediles Arnaldo Ramos, José García (ambos de UPS) y Soledad Gramajo (PorS). Sumándose Luis Carrizo, miembro de la Dirección de Discapacidad del DEM.