
El ex Defensor del Pueblo de la Capital informó sobre los últimos pasos que sigue la designación del Defensor del Pueblo de la Nación, cargo que hace 16 años no tiene representante.


La Comisión de Discapacidad del CD se reunió con integrantes del área de discapacidad municipal y provincial. Se solicitó al DEM la aplicación de normas aprobadas tales como la señaléctica universal en edificios públicos, la implementación de la "hora silenciosa", entre otras.
Política14/03/2023
Concejales se reunieron esta mañana con la directora del área de Discapacidad del DEM, Claudia Medrano y el asesor legal de la Secretaría de Discapacidad de Provincia, Matías Quintana.
Se hizo alusión al Proyecto de Ordenanza a analizar en la fecha, el que propone se adopte el Símbolo de Accesibilidad Universal en todo el ejido municipal, tanto en espacios públicos como privados, a fin de identificar el acceso y la prioridad de las personas con discapacidad. Al respecto, su autora, Emilia Orozco (AP) señaló: “Lo que se busca es reemplazar el símbolo que se usa actualmente por un logo de accesibilidad para personas con discapacidad que se viene impulsado a nivel nacional”.
Así mismo, los legisladores solicitaron a los funcionarios detalles en relación a la Resolución Nº 322/23, emitida por la Agencia Nacional de Discapacidad, que establece que el Certificado Único de Discapacidad se otorgará sin sujeción a plazo temporal alguno. Sobre la medida, el representante de la Secretaría de Discapacidad de Provincia, Matías Quinteros explicó que “la Agencia dispuso no incluir fecha de vencimiento en los Certificados, sino fecha de renovación" y agregó que “la digitalización de esta información permite notificar con tiempo a la persona cuando deben actualizar”.
Los ediles también marcaron lo expuesto en la primera sesión del año sobre la falta de aplicación de normativas sancionadas por el Cuerpo, haciendo hincapié en la que prevé la instalación de señalética universal en edificios y espacios de uso público municipal y la que propone implementar la campaña denominada la “Hora Silenciosa”. Al respecto, Claudia Medrano informó que existen avances en su implementación, para lo que ya se presentaron los expedientes correspondientes.
De la reunión también participaron los ediles Arnaldo Ramos, José García (ambos de UPS) y Soledad Gramajo (PorS). Sumándose Luis Carrizo, miembro de la Dirección de Discapacidad del DEM.

El ex Defensor del Pueblo de la Capital informó sobre los últimos pasos que sigue la designación del Defensor del Pueblo de la Nación, cargo que hace 16 años no tiene representante.

Son siete diputados que pasarán a integrar la bancada oficialista. Los nombres y el trasfondo de la decisión.
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2020/12/509387.jpg)
Cristina Kirchner rompió el silencio tras la derrota del peronismo en las elecciones legislativas del 26 de octubre con un duro documento político en el que apunta directamente contra Axel Kicillof.

Con el 100% de las mesas escrutadas, la Junta Electoral Nacional confirmó los resultados finales.

El recuento definitivo confirmó la ventaja del referente de Ciudadanos Unidos, que obtuvo 99.034 votos frente a los 96.383 de la candidata libertaria Valeria Rodrigues Trimarchi.

El gobernador Gustavo Sáenz afirmó que no le preocupa la influencia de Donald Trump si sirve para mejorar la situación del país. “Lo importante es que la gente viva mejor”, dijo.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

La caída electoral profundizó las divisiones en el PJ bonaerense y reavivó la pelea entre el cristinismo y el gobernador. Intendentes reclaman el desplazamiento de Máximo Kirchner y una renovación total.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Detectado por primera vez el 1 de julio de 2025 desde Chile por el super telescopio Atlas, este objeto viaja por el Sistema Solar a unos 60 kilómetros por segundo, una velocidad que desafía toda intuición.

El ministro de Gobierno, Ricardo Villada, señaló que el gabinete provincial presentó su renuncia al gobernador Gustavo Sáenz para facilitar una reestructuración. Aseguró que los cambios buscan “una gestión más ágil y con menor costo”.