
Desde este jueves, diputados y senadores impulsarán que el reparto automático del 1% de los Aportes del Tesoro Nacional deje de ser discrecional y se distribuya según la coparticipación.
La Comisión de Discapacidad del CD se reunió con integrantes del área de discapacidad municipal y provincial. Se solicitó al DEM la aplicación de normas aprobadas tales como la señaléctica universal en edificios públicos, la implementación de la "hora silenciosa", entre otras.
Política14/03/2023Concejales se reunieron esta mañana con la directora del área de Discapacidad del DEM, Claudia Medrano y el asesor legal de la Secretaría de Discapacidad de Provincia, Matías Quintana.
Se hizo alusión al Proyecto de Ordenanza a analizar en la fecha, el que propone se adopte el Símbolo de Accesibilidad Universal en todo el ejido municipal, tanto en espacios públicos como privados, a fin de identificar el acceso y la prioridad de las personas con discapacidad. Al respecto, su autora, Emilia Orozco (AP) señaló: “Lo que se busca es reemplazar el símbolo que se usa actualmente por un logo de accesibilidad para personas con discapacidad que se viene impulsado a nivel nacional”.
Así mismo, los legisladores solicitaron a los funcionarios detalles en relación a la Resolución Nº 322/23, emitida por la Agencia Nacional de Discapacidad, que establece que el Certificado Único de Discapacidad se otorgará sin sujeción a plazo temporal alguno. Sobre la medida, el representante de la Secretaría de Discapacidad de Provincia, Matías Quinteros explicó que “la Agencia dispuso no incluir fecha de vencimiento en los Certificados, sino fecha de renovación" y agregó que “la digitalización de esta información permite notificar con tiempo a la persona cuando deben actualizar”.
Los ediles también marcaron lo expuesto en la primera sesión del año sobre la falta de aplicación de normativas sancionadas por el Cuerpo, haciendo hincapié en la que prevé la instalación de señalética universal en edificios y espacios de uso público municipal y la que propone implementar la campaña denominada la “Hora Silenciosa”. Al respecto, Claudia Medrano informó que existen avances en su implementación, para lo que ya se presentaron los expedientes correspondientes.
De la reunión también participaron los ediles Arnaldo Ramos, José García (ambos de UPS) y Soledad Gramajo (PorS). Sumándose Luis Carrizo, miembro de la Dirección de Discapacidad del DEM.
Desde este jueves, diputados y senadores impulsarán que el reparto automático del 1% de los Aportes del Tesoro Nacional deje de ser discrecional y se distribuya según la coparticipación.
Tras la derrota en Buenos Aires, Milei impulsa un nuevo lema y reafirma la estrategia de su partido antes de viajar a Córdoba para otro acto.
El médico y candidato a diputado nacional advirtió que la medida pone en riesgo la vida de miles de jubilados y reclamó un cambio urgente.
Los diputados nacionales por Salta se dividieron al momento de votar los vetos de Javier Milei sobre educación universitaria y la emergencia pediátrica.
La decisión de Casación ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el índice de precios al consumidor (IPC) como criterio.
La ex presidenta compartió un video en el que se la ve celebrando junto a los militantes que se acercaron a su domicilio mientras la Cámara de Diputados debatía y rechazaba los vetos de Javier Milei al aumento del financiamiento educativo y la emergencia en pediatría.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.