El grupo terrorista palestino comunicó que parte de los cadáveres está sepultada en túneles destruidos y bajo escombros, y acusa al gobierno de Netanyahu de impedir el acceso a maquinaria para recuperarlos.
El régimen de Irán indulta a 22.000 personas detenidas durante las protestas masivas
El máximo líder de Irán ha indultado a 22.000 personas detenidas en las recientes protestas que barrieron el país, según anunció el lunes el gobierno. Hasta ahora no hay una confirmación independiente de la liberación masiva.
El Mundo13/03/2023El comunicado del líder de la judicatura iraní, Gholamhossein Mohseni Ejehi, ofrecía un primer atisbo de la magnitud de la represión del gobierno tras las manifestaciones desencadenadas en septiembre por la muerte de Mahsa Amini, una mujer de 22 años que había sido detenida por la policía de la moral del país.
También indica que la teocracia iraní ya se siente lo bastante segura como para admitir el alcance de las protestas, uno de los desafíos más serios al gobierno desde los primeros meses de la Revolución Islámica de 1979. Decenas de miles de personas fueron detenidas en las purgas que siguieron a la revolución.
Sin embargo, la indignación persistía en el país, afectado por el hundimiento de la moneda nacional, el rial, así como problemas económicos y la incertidumbre sobre sus lazos con el resto del mundo tras el colapso del acuerdo nuclear de 2015 entre Teherán y potencias internacionales.
Medios estatales habían indicado antes que el líder supremo de Irán, el ayatollah Ali Khamenei, podría indultar a muchos de los detenidos en las manifestaciones antes del mes sagrado musulmán del Ramadán. El Ramadán comienza la semana próxima.
Ejehi dijo que un total de 82.656 presos y personas que enfrentaban cargos habían sido indultados. De ellos, unos 22.000 habían sido detenidos en las manifestaciones, señaló. Los indultados no habían cometido crímenes violentos. Sus declaraciones sugerían que la cifra total de detenidos en las marchas es aún mayor.
Irán reconoció en febrero que “decenas de miles” de personas habían sido detenidas en las protestas. La admisión el lunes de Ejehi apuntaba a un número aún mayor de lo que habían estimado activistas antes. Sin embargo, ni medios iraníes ni activistas habían documentado una liberación masiva de presos en los últimos días.
Activistas de Derechos Humanos en Irán, un grupo que monitorea la represión, había informado de más de 19.700 detenidos en las protestas. Al menos 530 personas murieron en la violenta represión de las manifestaciones, según el grupo. Hace meses que Irán no da cifras de muertos.
Los indultos también se anunciaron antes de la celebración la semana que viene del Nowruz, el Año Nuevo Persa. Además, algunas personas celebraban el martes en Irán una tradición persa de hace 4000 años conocida como el Festival de Fuego, asociada a la religión zoroastriana. Los conservadores iraníes reprueban esas celebraciones, que consideran una herencia pagana.
Se han convocado protestas contra el gobierno en ambos eventos. Aunque las marchas masivas han remitido en las últimas semanas, por las noches aún se oyen cánticos contra la teocracia iraní en algunos barrios de la capital iraní, Teherán.
El anuncio siguió a una importante noticia la semana pasada, cuando Irán y Arabia Saudita anunciaron el viernes que con mediación china habían acordado reestablecer los lazos diplomáticos y reabrir embajadas tras siete años de relaciones congeladas.
Ese acuerdo podría ayudar a poner fin a los años de guerra en Yemen, donde una coalición liderada por Arabia Saudí combate contra rebeldes hutíes apoyados por Irán que controlan la capital, Saná. El pacto también ha ayudado a impulsar el rial frente al dólar en los últimos días.
Ámbito

El ataque, ocurrido en Pomezia, dañó también el vehículo de su hija y la fachada de su casa; las autoridades investigan un posible vínculo con métodos mafiosos.

Entre esas compañías está Raytheon, que fabrica los misiles de largo alcance Tomahawk. El mandatario volverá a pedir este viernes a Trump que permita a Kiev disponer de ellos para resistir la invasión rusa.

El gobierno interino de Perú desplegará militares y podrá restringir derechos civiles mientras intenta contener los disturbios protagonizados por jóvenes contra el Congreso y el nuevo gobierno de José Jerí.
El científico del Conicet, especializado en nanotecnología, fue visto por última vez el 13 de octubre en Karlsruhe; su búsqueda moviliza a la comunidad científica internacional.

Las autoridades informaron que activó un operativo de búsqueda y rescate. El incidente se produjo en el sur del país.

Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.

Subasta Judicial en Salta: rematan cuatro camionetas Toyota y Chevrolet del Poder Ejecutivo
Judiciales09/10/2025El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.

El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
Ocurrió este jueves 16. El candidato a Senador de Fuerza Patria presentó la denuncia formal en la que se detalla que “sufrió un impacto de bala hacia la ventana trasera izquierda del vehículo”.