
Luego del triunfo de Verstappen en Estados Unidos, se disputa la fecha 20° de la temporada 2025 en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Conocé los horarios.


Los de la capital, tras quedar fuera de la Champions League, tienen como único objetivo quedarse con el torneo local. Desde las 17, por ESPN
Deportes11/03/2023
Los de la península de Bretaña y los de la capital se verán las caras este sábado 11 de marzo, desde las 17, en el Estadio Francis-Le Blé. El árbitro principal será Marc Bollengier. La terna la completarán Mathieu Grosboste y Julien Aube.
Probables formaciones:
Brest: Marco Bizot; Noah Fadiga, Achraf Dari, Lilian Brassier, Jean-Kevin Duverne; Franck Honorat, Hugo Magnetti, Pierre Lees-Melou, Haris Belkebla, Jeremy Le Douaron; Steve Mounie. DT: Eric Roy.
PSG: Gianluigi Donnarumma; Danilo Pereira, Sergio Ramos, Marquinhos; Nordi Mukiele, Vitinha, Carlos Soler, Fabián Ruiz, Nuno Mendes; Lionel Messi y Kylian Mbappé. DT: Christophe Galtier.
¿Cómo llega el PSG?
Pese a las tres victorias en fila en la Ligue 1, los de Christophe Galtier llegan convulsionados a este compromiso luego de caer por 2 a 0 ante Bayern Munich y ser eliminados en octavos de final de la Champions League, el gran anhelo de la institución.
¿Cómo llega Brest?:
Los dirigidos por Eric Roy, que cuentan dentro de su plantel con el argentino Joaquin Blázquez, venían de cinco partidos sin victorias y tres derrotas en fila, pero levantaron cabeza el pasado fin de semana al imponerse en su visita a Estrasburgo. Con 23 unidades se encuentran solamente un punto por encima de la zona de descenso.
¿Dónde ver Brest-PSG?
El partido se podrá ver a través de ESPN y Star+
Fuente: Infobae

Luego del triunfo de Verstappen en Estados Unidos, se disputa la fecha 20° de la temporada 2025 en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Conocé los horarios.

El cuadro ecuatoriano construyó la victoria con un primer tiempo perfecto, destacando el doblete de Gabriel Villamil y un gol de penal de Lisandro Alzugaray.

Enzo Pérez y Marcos Acuña están en condiciones para regresar al equipo, por lo que ambos están en la lista de concentrados.

Argentinos Juniors remontó en Arroyito y se clasificó a la primera final de Copa Argentina de su historia con merecido triunfo por 2-1 ante Belgrano de Córdoba.
Boca Juniors tiene un motivo para celebrar el pase de Argentinos Juniors a la final de la Copa Argentina. La victoria del Bicho podría darle una "mano" gigante en la clasificación a la Copa Libertadores 2026.

Se confirmó oficialmente la programación del partido revancha entre Gimnasia y Tiro y Estudiantes de Río Cuarto, correspondiente a los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

La política perdió el alma que la sostenía: la militancia. En su lugar quedaron los oportunistas de turno, el pragmatismo vacío y una sociedad atrapada en la lógica del asistencialismo.

Se confirmó oficialmente la programación del partido revancha entre Gimnasia y Tiro y Estudiantes de Río Cuarto, correspondiente a los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.