Piden a los partido políticos no presentar candidatos violentos o abusadores

Una red feminista que opera en Latinoamérica y el Caribe lazó la campaña "Listas sin violentos ni abusadores" e invitó a los partidos políticos a mantener tolerancia cero a la violencia de género en estas elecciones.

Política10/03/2023

Argentina vive un año electoral, al igual que en muchas provincias en particular, y es por eso que el Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujer​es (CLADEM) lanzó una campaña denominada "Listas sin violentos ni abusadores".

El Observatorio Feminista Tucumán dió el puntapié a la iniciativa ya que están próximos a celebrar elecciones pero la presidenta del Comité, Adriana Guerrero, expresó la intención de replicarlo en todo el pais, sobre todo teniendo en cuenta que comparte fecha de sufragio con Salta, San Juan y La Pampa.

"Es una responsabilidad del Estado y de las y los actores políticos actuar para prevenir, sancionar y erradicar la violencia de género" expresan en un comunicado al tiempo que señalan que si bien existen leyes que impiden que personas con denuncias o con condena puedan postularse a cargos electivos hasta tanto esa condena quede firme, como lo es la Ley de Ficha Limpia sancionada en Salta el 2021, no son suficientes. "Entendemos que es una responsabilidad de los partidos políticos no legitimar la violencia de género habilitando su participación en las listas.".

Al pedido de un compromiso ético de los candidatos, suman el pedido de compromiso de los partidos políticos o listas que decidan inscribir a sus candidatos. "La violencia de género no reconoce banderas políticas. Actualmente, existen denuncias y causas abiertas contra funcionarios de todo el país, siendo Tucumán un caso excepcional. Por eso invitamos a firmar este compromiso de tolerancia cero a la violencia de género, en todas sus formas, solicitamos tanto a los partidos oficiales, como a los acoples, que nos informen de su compromiso para erradicar, sancionar y prevenir la violencia de género", expresaron.

Te puede interesar
Lo más visto
parador-20-1024x768

Instalaron 60 nuevos paradores en la ciudad

Salta08/05/2025

La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.

mario ernesto peña

Salta ya eligió su ring: Milei vs. Sáenz

Por: Mario Ernesto Peña
Opinión12/05/2025

En la provincia de Salta se definieron dos liderazgos claros y excluyentes. El resto, por ahora, parece espectador de una disputa mayor. El peronismo, mientras tanto, atraviesa su peor momento en ocho décadas.

Recibí información en tu mail