Se estima que habrá al menos tres o cuatro dictámenes, uno de los diputados opositores y otros del PRO, La Libertad Avanza (LLA), la UCR y la izquierda.
Piden a los partido políticos no presentar candidatos violentos o abusadores
Una red feminista que opera en Latinoamérica y el Caribe lazó la campaña "Listas sin violentos ni abusadores" e invitó a los partidos políticos a mantener tolerancia cero a la violencia de género en estas elecciones.
Política10/03/2023Argentina vive un año electoral, al igual que en muchas provincias en particular, y es por eso que el Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujer​es (CLADEM) lanzó una campaña denominada "Listas sin violentos ni abusadores".
El Observatorio Feminista Tucumán dió el puntapié a la iniciativa ya que están próximos a celebrar elecciones pero la presidenta del Comité, Adriana Guerrero, expresó la intención de replicarlo en todo el pais, sobre todo teniendo en cuenta que comparte fecha de sufragio con Salta, San Juan y La Pampa.
"Es una responsabilidad del Estado y de las y los actores políticos actuar para prevenir, sancionar y erradicar la violencia de género" expresan en un comunicado al tiempo que señalan que si bien existen leyes que impiden que personas con denuncias o con condena puedan postularse a cargos electivos hasta tanto esa condena quede firme, como lo es la Ley de Ficha Limpia sancionada en Salta el 2021, no son suficientes. "Entendemos que es una responsabilidad de los partidos políticos no legitimar la violencia de género habilitando su participación en las listas.".
Al pedido de un compromiso ético de los candidatos, suman el pedido de compromiso de los partidos políticos o listas que decidan inscribir a sus candidatos. "La violencia de género no reconoce banderas políticas. Actualmente, existen denuncias y causas abiertas contra funcionarios de todo el país, siendo Tucumán un caso excepcional. Por eso invitamos a firmar este compromiso de tolerancia cero a la violencia de género, en todas sus formas, solicitamos tanto a los partidos oficiales, como a los acoples, que nos informen de su compromiso para erradicar, sancionar y prevenir la violencia de género", expresaron.

El Presidente tiene cuatro lugares disponibles para la ceremonia religiosa. Karina analiza quedarse en Buenos Aires para darle el último apoyo a la candidatura de Adorni.

El jefe de Estado asistió a la presentación de la colección de alta costura 2025 "Bodas de oro" junto a Karina Miei, Patricia Bullrich y Manuel Adorni.

Tras el fracaso de Ficha Limpia, LLA y el PRO siguen negociando un acuerdo en Provincia
Política13/05/2025Desde ambos espacios políticos aseguran que el “diálogo sigue abierto como siempre”. Esta semana, los representantes de ambas partes se reunirán para avanzar.

El oficialismo y la oposición avanzaron en un proyecto consensuado para extender los plazos entre el anuncio de los candidatos y los comicios.

El pedido se lo habían hecho a Martín Menem durante la interpelación del jefe de Gabinete. Acusan al titular de la Cámara de dilatar el llamado a ambos funcionarios.

La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.

Aníbal Fernández, Leila Chaher y otros referentes del Partido Justicialista, brindaron una conferencia tras las Elecciones.

Después de 25 años, Colonia Santa Rosa tendrá un representante en la Legislatura
Municipios12/05/2025Se trata del exgerente del Hospital de Orán y gendarme Fabián Valenzuela, candidato del Frente Salteño que logró una banca en la Cámara baja provincial.

La droga estaba distribuida en 173 paquetes ocultos en un doble fondo del vehículo, informó Gendarmería tras el hallazgo en Salta.

En la provincia de Salta se definieron dos liderazgos claros y excluyentes. El resto, por ahora, parece espectador de una disputa mayor. El peronismo, mientras tanto, atraviesa su peor momento en ocho décadas.