Bancarios retoman las negociaciones por paritarias

El País 10 de marzo de 2023
La reunión será una continuidad de las tratativas que se desarrollaron el lunes. Los trabajadores transitan el tercer mes sin percibir un aumento salarial.
bancarios

La Asociación Bancaria (AB), que conduce Sergio Palazzo, y las cámaras empresarias de la actividad mantendrán una nueva reunión paritaria en la sede de Relaciones Laborales del Ministerio de Trabajo ubicada en Callao 114. 

La reunión será una continuidad de las tratativas que se desarrollaron el lunes, cuando la Asociación de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina (Abappra) propuso "otorgar una suma extraordinaria por única vez de carácter no remunerativo, en concepto por compensación salarial del impuesto a las Ganancias". 

El encuentro estaba pautado para el miércoles 8 por la mañana, pero debió posponerse para este viernes, tal como anunció el Secretario de Prensa y Difusión de la Asociación Bancaria, Claudio Bustelo, a través de Twitter. 

"Así, los importes ofrecidos van desde una escala de $12.500 hasta $136.500, a abonarse el 50% en mayo y el 50% restante en el mes de septiembre del 2023. La cámara aclara que esta gratificación extraordinaria, no será aplicable para las entidades bancarias que actualmente reintegran a sus trabajadores dicho tributo", señaló el gremio en un comunicado. 

"Así, los importes ofrecidos van desde una escala de $12.500 hasta $136.500, a abonarse el 50% en mayo y el 50% restante en el mes de septiembre del 2023. La cámara aclara que esta gratificación extraordinaria, no será aplicable para las entidades bancarias que actualmente reintegran a sus trabajadores dicho tributo", señaló el gremio en un comunicado. 

WhatsApp Image 2023-02-23 at 08.42.08Paro bancario: se dictó conciliación obligatoria

"Está claro, que las cámaras empresariales bancarias no están a la altura de las circunstancias considerando que nos encontramos en una situación económica coyuntural muy difícil, en donde los más perjudicados, como siempre, somos las y los trabajadores", indicaron desde la organización sindical. 

En ese sentido, se recordó que los trabajadores "transitan el tercer mes sin percibir un aumento salarial y tampoco han cobrado el retroactivo correspondiente al año 2022". -

"Por todo lo expresado rechazamos las propuestas realizadas por todas las cámaras bancarias, entendiendo que son insuficientes y que no están ajustadas a los tiempos que corren, ni a nuestros justos reclamos", consignaron desde el gremio. 

En medio de este conflicto salarial, el Ministerio de Trabajo dictó una conciliación obligatoria por 15 días, el pasado 23 de febrero, en el medio del paro de 24 horas que llevaban adelante los trabajadores bancarios en todo el país en reclamo de aumentos salariales. 

La cartera de trabajo intimó a la Asociación Bancaria a través de una resolución oficial a "dejar sin efecto" durante quince días "toda medida de acción directa que estuviesen implementando o tuvieran previsto implementar, prestando servicios de manera normal y habitual". 

Con información de Telam

Te puede interesar