
Según sus trabajadores, el plan del Gobierno Nacional es “desguazar y vaciar” el Instituto Nacional de Tecnología Industrial.
El ministro de Seguridad habló en un acto en el que se presentaron las fuerzas en la ciudad para combatir el narcotráfico. "Esto nos debe garantizar entrar en cada uno de los barrios", señaló.
Argentina08/03/2023Aníbal Fernández, ministro de Seguridad nacional, estuvo presente en Rosario para anunciar la llegada de las fuerzas federales para combatir al narcotráfico. “Terminemos con esto de una vez por todas”, expresó.
“Hemos construido todo este tema que está funcionando pleno. Trajimos fuerzas federales para actuar en cada uno de los lugares. Hemos venido a trabajar a destajo para llevar al fondo de la cuestión”, expresó Fernández en contacto con el móvil de Cadena 3 Rosario, en Siempre Juntos.
“Cuando se culmina este viene más personal. Esta es una de las partes que van a seguir llegando. Esto nos debe garantizar entrar en cada uno de los barrios. La presencia de la UIF (Unidad de Información Financiera) es fundamental. No nos vamos a quedar quietos”, marcó.
“Todos conocen lo que sucede y saben que nadie puede vivir con el corazón en la boca por esto. Cortemos con todo lo que sea necesario. Avergüenza a toda la sociedad no tener respuestas para la familia del nene de 11 años que asesinaron”, admitió, y destacó: “Después de asumir al primero que recibí fue al gobernador de Santa Fe”.
Fuente: Cadena 3
Según sus trabajadores, el plan del Gobierno Nacional es “desguazar y vaciar” el Instituto Nacional de Tecnología Industrial.
El Gobierno fijó la fecha Examen Único de Residencias (EU) y publicó las condiciones que deberán cumplir los aspirantes.
Fue por decisión de la jueza Moira Fullana, quien argumentó que el Gobierno no justificó lo suficiente la "necesidad y urgencia" como para no pasar por el Congreso.
Por decreto, se actualizaron los montos fijos aplicables a la nafta sin plomo y gasoil, con incrementos que se implementarán de forma escalonada durante los próximos dos meses.
En mayo ingresaron casi 870 mil cubiertas al país, el volumen mensual más alto en más de 20 años. La mayoría proviene de China, con precios imposibles de igualar para los fabricantes locales.
Este lunes vence el plazo para presentar las declaraciones juradas del período fiscal 2024. El Gobierno espera mejorar los ingresos de junio y sostener el superávit.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.