
La odontóloga Mariana Sattler remarcó la importancia de detectar a tiempo los problemas gingivales. Según indicó, más del 90% de la población sufre algún trastorno.
Lo anticipó por Pasaron Cosas, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione. Si bien resaltó cómo en la provincia se maneja el dengue, advirtió que están ingresando muchos ciudadanos bolivianos infectados.
Salud08/03/2023Mangione destacó que el sistema de salud argentino no permite negar la atención médica a los extranjeros que ingresan por las fronteras. Es por ello que se ha incrementado la cantidad de atenciones, en el Hospital de Salvador Mazza, de bolivianos con dengue, señaló.
El funcionario admitió la necesidad de que en los puestos de control se tome la temperatura, así como se hacía con el Covid-19, y de haber síntomas aislarlos y tener un seguimiento.
Por otra parte, el Ministro de Salud Pública se refirió al flagelo de la mortalidad infantil en el norte provincial, y destacó el trabajo que se encaró desde su asunción en el cargo. Dijo, asimismo, que el objetivo es lograr la tasa cero y remarcó el trabajo en equipo con otras áreas, tales como Desarrollo Social y Asuntos Indígenas, es fundamental.
La odontóloga Mariana Sattler remarcó la importancia de detectar a tiempo los problemas gingivales. Según indicó, más del 90% de la población sufre algún trastorno.
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno.
Bajo el título “Todo lo que querías saber de sexo”, los especialistas buscan desmitificar y abrir la conversación.
Se trata de una afección autoinmune crónica, no hereditaria ni contagiosa. El diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado pueden mejorar la calidad de vida de los pacientes.
La psicóloga Fernanda Domínguez reflexionó en Aries sobre la importancia de visibilizar los trastornos de salud mental durante el embarazo y el primer año del bebé.
Hay al menos 26 casos a nivel nacional, de los cuales 11 se concentran en la Ciudad de Buenos Aires.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Aníbal Fernández, Leila Chaher y otros referentes del Partido Justicialista, brindaron una conferencia tras las Elecciones.
Se trata del exgerente del Hospital de Orán y gendarme Fabián Valenzuela, candidato del Frente Salteño que logró una banca en la Cámara baja provincial.
La droga estaba distribuida en 173 paquetes ocultos en un doble fondo del vehículo, informó Gendarmería tras el hallazgo en Salta.
En la provincia de Salta se definieron dos liderazgos claros y excluyentes. El resto, por ahora, parece espectador de una disputa mayor. El peronismo, mientras tanto, atraviesa su peor momento en ocho décadas.