
La mujer de 53 años falta de su hogar en barrio Don Emilio desde el 5 de septiembre; la Policía solicita colaboración ciudadana.
Producto del intenso trabajo preventivo que se desarrolla en toda la provincia, en distintos procedimientos realizados por investigadores y Motoristas de Emergencias se logró el recupero de cuatro motocicletas robadas. Dos personas quedaron a disposición de la justica.
Policiales07/03/2023En el marco de los Operativos Barrio Seguro, efectivos de la Ciudad de Orán llevaron a cabo tres procedimientos en los que se logró el recupero de cuatro motocicletas que registraban denuncia por sustracción.
El primero de los procedimientos surge como resultado de una investigación realizada por los efectivos de la Brigada quienes trabajaban en torno a dos denuncias que daban cuenta de la sustracción de dos rodados en la localidad de Hipólito Irigoyen. Del trabajo realizado se logró establecer el domicilio donde se encontrarían las motocicletas, donde la propietaria del inmueble autorizó en ingreso del personal e hizo entrega de las dos motos. La mujer fue identificada y quedó a disposición de la justicia.
El segundo procedimiento lo contrató ayer personal de la Sección Motoristas de Emergencias de Orán quienes realizaban patrullaje preventivo en procura de una motocicleta tipo enduro que había sido sustraída recientemente de un domicilio de barrio Taranto, logrando ubicar el rodado en un inmueble abandonado, donde había sido oculto. La investigación continúa para dar con el o los posibles causantes.
Por último, esta mañana minutos antes de las 11 Motoristas de Emergencias Policiales de esa ciudad fiscalizaron al conductor de una motocicleta tipo 110 cilindradas, detectando durante el control que el número de motor se encontraba adulterado. Por esta razón el conductor, un joven de 19 años fue demorado y se procedió al secuestro del rodado.
En todos los casos se dio intervención a la Fiscalía de la zona.
La mujer de 53 años falta de su hogar en barrio Don Emilio desde el 5 de septiembre; la Policía solicita colaboración ciudadana.
En el marco del trabajo de simplificación que lleva adelante la Secretaría de Seguridad dentro del ámbito de la Policía de la Provincia, se homologó el proceso de actualización y digitalización del trámite de expedición del certificado de antecedentes penales.
El hecho ocurrió este viernes. La víctima habría recibido un puntazo cuando intentaron robarle el celular.
El procedimiento se realizó el viernes durante controles en comercios de Cerrillos. Una persona fue infraccionada. Intervino la Fiscalía Penal zonal.
La intervención se registró anoche tras una alerta ciudadana. Se secuestró un cuchillo. Intervino la Fiscalía Penal 6.
Más de 220 policías realizaron un megaoperativo en seis barrios de Capital y San Lorenzo. Se llevaron a cabo 29 allanamientos y se detuvo a 20 personas, acusadas de integrar grupos antagónicos violentos.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
Cada 14 de septiembre se homenajea a los miles de fieles que recorren rutas y senderos para participar de la festividad del Milagro. La fecha fue instituida por ley.