
Nación lanzó PaideIA para enseñar inteligencia artificial desde la escuela primaria
Argentina12/05/2025El programa incorpora herramientas tecnológicas sin desplazar a los docentes y pone a la IA al servicio del aprendizaje y la inclusión educativa.
Vecinos y familiares de Máximo Jerez tiraron piedras y derribaron parte de la casa de un hombre al que acusan por el crimen. El hombre respondió con disparos de un arma 9mm.
Argentina06/03/2023Vecinos y familiares de Máximo Jerez, el nene de 11 años asesinado el pasado domingo en Rosario, atacaron a piedrazos la casa de un presunto vendedor de drogas, le prendieron fuego la moto y el hombre respondió a los tiros desde el balcón. Todo ocurrió cuando los familiares, amigos y allegados del nene fallecido a causa de un disparo regresaban del velorio en Rosario.
La tensión escaló cuando los vecinos llegaron a la puerta del presunto vendedor de drogas y empezaron a arrojar distintos proyectiles. El hombre salió por el balcón y comenzó a responder con piedrazos, pero luego sacó un arma 9 milimetros y comenzó a disparar.
Minutos después llegaron varios patrulleros de la policía federal y los vecinos le exigieron que detengan al presunto narco, que tenía la cara ensagrentada producto de un piedrazo recibido unos minutos antes.
Pasadas las 13:30, la policía logró detener al acusado, pero no podía sacarlo por la gran cantidad de vecinos que había frente a la casa.
Tiempo más tarde, ante la llegada de más policías y miembros de grupos especiales fuertemente armados, montaron un operativo y entre piedrazos y balas de goma lograron sacar a ‘el salteño’, como se apodaba al capo narco del barrio.
Incluso, la tía del menor asesinado quedó descompensada y tirada en medio de la calle ante la mirada de los efectivos y los vecinos, que fueron a asistirla. En paralelo, el padre de Máximo recibió varios impactos de bala de goma en su torso.
A pocos metros de la vivienda del narco, los vecinos también prendieron fuego y destruyeron el búnker donde se encargaban de realizar la comprventa de los estupefacientes.
Pasadas las 14 horas, se procedió a sacar la esposa y una de las hijas de ‘el salteño’. Tras caminar unos metros y ante cierta resistencia lograron introducirlas en la parte de atrás de uno de los patrulleros el cual debió acelerar a toda velocidad para salir del barrio.
“Dos meses atrás mataron a un chico acá la vuelta y ahora se metieron un pibe de 11 años. Cuando se va la policía amenazan a todas las personas que viven en la cuadra”, señaló un vecino.
TN
El programa incorpora herramientas tecnológicas sin desplazar a los docentes y pone a la IA al servicio del aprendizaje y la inclusión educativa.
La ministra de Seguridad nacional entregó un listado especial a la embajada de Estados Unidos, para impedir el ingreso al torneo de la FIFA a los argentinos con derecho de admisión.
La Comisión Nacional de Valores impulsa "Productos de Inversión Colectiva" para reemplazar el sistema actual del contrato de trabajo.
El Gobierno nacional oficializó la renuncia de Franco Mogetta como Secretario de Transporte de la Nación y la designación de Luis Pierrini como su reemplazante.
Organismos oficiales brindan recomendaciones para realizar compras de manera segura, informada y sin sorpresas.
El Banco Central no concedió la prórroga que había pedido un grupo de aplicación y desde este lunes empieza el despliegue gradual del nuevo medio de pago.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Aníbal Fernández, Leila Chaher y otros referentes del Partido Justicialista, brindaron una conferencia tras las Elecciones.
Se trata del exgerente del Hospital de Orán y gendarme Fabián Valenzuela, candidato del Frente Salteño que logró una banca en la Cámara baja provincial.
La droga estaba distribuida en 173 paquetes ocultos en un doble fondo del vehículo, informó Gendarmería tras el hallazgo en Salta.
En la provincia de Salta se definieron dos liderazgos claros y excluyentes. El resto, por ahora, parece espectador de una disputa mayor. El peronismo, mientras tanto, atraviesa su peor momento en ocho décadas.