
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
La diputada Mónica Juárez celebró la iniciativa a la que, adelantó, acompañaría con su voto.
Salta06/03/2023La diputada Mónica Juárez dio detalles sobre el proyecto que se trataría mañana para crear un Registro de obstructores de lazos familiares.
Según señaló, el mismo llega con media sanción del Senado y completa el proyecto de su autoría que busca evitar que obstructores de lazos familiares lleguen a cargos jerárquicos en la administración pública.
Por Aries, la Diputada destacó el proyecto en cuestión haciendo alusión a su historia personal. “Pensaba mucho en los vínculos, por qué un chico se tendría que privar de tener sus abuelos, de la ayuda financiera de sus abuelos, sobre todo de la ayuda emocional”, reflexionó al respecto.
Resaltó así la decisión de crear el listado y agregó: “Anhelamos con esta ley poder hacer lo mismo que ya existe con deudores alimentarios, pero con obstructores de lazos de familia”. Sin embargo, recordó que el proyecto de registro de deudores alimentarios quedó en comisiones siete veces.
“Mi voto siempre va a ser positivo porque entiendo lo que significa el tener el contacto, sobre todo emocional. No es solo la carga genética, es todo lo que conlleva. Lo pensamos desde los derechos del niño, pero también de la familia”, cerró.
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Con caminos, jardines de bajo mantenimiento y un anfiteatro, la histórica manzana recupera su valor patrimonial y se convierte en nuevo punto de encuentro en la ciudad.
El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo donaciones del grupo O positivo, de 9 a 12, en el barrio Intersindical.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Rodrigo Solá pidió que los anuncios de obras y ampliaciones se materialicen con fondos concretos para garantizar cambios efectivos en el sistema penitenciario.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.