Presidenta Dina Boluarte acudirá a la fiscalía en investigación por muertes en protestas

La fiscalía de Perú inició el 10 de enero una investigación contra la mandataria por los presuntos delitos de "genocidio, homicidio calificado y lesiones graves".

El Mundo05/03/2023

09-12-2022_la_flamante_presidenta_de_peru

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, será interrogada el martes por la fiscalía en el marco de la investigación para determinar su responsabilidad en las muertes ocurridas durante protestas contra su gobierno, anunció la defensa de la mandataria este domingo.

Boluarte tiene "toda la voluntad de querer coadyuvar en la averiguación de la verdad y de la investigación en concreto, dijo su abogada Kelly Montenegro al diario El Comercio.

 "Si la fiscalía indica que la diligencia va a ser de manera presencial, pues irá de manera presencial", agregó. "Nosotros vamos a cumplir con todo lo que disponga el Ministerio Público”.

La fiscalía inició el 10 de enero una investigación contra Boluarte por los presuntos delitos de "genocidio, homicidio calificado y lesiones graves" durante las manifestaciones antigubernamentales de diciembre de 2022 y enero de 2023 en las regiones de Apurímac, La Libertad, Puno, Junín, Arequipa y Ayacucho.

Boluarte sustituyó en su calidad de vicepresidenta al exmandatario Pedro Castillo, quien fue detenido tras ser destituido por el Congreso el 7 de diciembre luego de un fallido golpe de Estado, en momentos que era sometido a investigaciones bajo varios cargos de corrupción.

El maestro rural de 53 años cumple 18 meses de prisión preventiva en el penal Barbadillo, al este de Lima.

Fuente: DW

Más noticias
5JRUDR5CWZDM7N6UB6OZJXXL2M

León XIV es el nuevo Papa

El Mundo08/05/2025

Se trata del cardenal estadounidense Robert Prevost. Fue arzobispo emérito de Chiclayo, a unos 750 km al norte de Lima, Prevost -que también tiene nacionalidad peruana- dejó Perú para sumarse al gobierno vaticano llamado por Bergoglio.

Destacadas

Recibí información en tu mail