
El representante argentino en la Fórmula 1 fue ratificado en su puesto de cara a la temporada entrante. El pilarense brindó su visión de cara a un 2026 que lo tendrá como corredor en compañía de Pierre Gasly.


Con un tiempo de 1:29.708, el vigente campeón del mundo selló su pole número 21.
Deportes04/03/2023
El vigente bicampeón mundial Max Verstappen, de la escudería Red Bull, ganadora de la Copa de Constructores el año pasado, hizo la pole position este sábado para salir primero en el Gran Premio de Bahréin, primera carrera de la temporada 2023 de Fórmula 1.
El neerlandés Verstappen, encargado de interrumpir el reinado del máximo campeón de la categoría, el británico Lewis Hamilton (siete títulos), se llevó la primera "pole" de la temporada -la número 21 de su carrera- por una décima y dejó en segundo lugar a su compañero de la escudería Red Bull, Sergio "Checo" Pérez.
El Gran Premio de Bahréin, la primera de las 23 etapas del año, se largará este domingo a las 12.00 con transmisión de Star+ a 57 vueltas sobre el Circuito Internacional de Sakhir, donde Red Bull no se impone hace 10 años.
Después de los Red Bull saldrán las Ferrari del monegasco Charles Leclerc (tercero), pese a que perdió piezas en el circuito y obligó a la primera bandera roja en una sesión para ordenar la parrilla de salida, y el español Carlos Sainz (cuarto).
El también español Fernando Alonso, el más veloz en la segunda y tercera práctica en el circuito de Sakhir, saldrá quinto. El bicampeón es el nuevo volante de Aston Martin en reemplazo del retirado tetracampeón alemán Sebastian Vettel. Los británicos George Russell y Lewis Hamilton, con sus Mercedes, largarán en sexto y séptimo lugar respectivamente.
El canadiense Lance Stroll, quien se recupera de una fractura de muñeca, ocupó el octavo puesto con su Aston Martin; mientras que el experimentado alemán Nico Hulkenberg (Haas) arrancará décimo.
Los tres pilotos novatos del año largarán un poco más retrasados: el estadounidense Logan Sargeant (22 años), de Williams, la escudería que sumó a su academia al argentino Franco Colapinto (19), quedó 16to. En tanto, el australiano Oscar Piastri (21 años, McLaren) partirá 18o. y el neerlandés Nyck de Vries (28, AlphaTauri), en el 19o. lugar.
Fuente: Página12

El representante argentino en la Fórmula 1 fue ratificado en su puesto de cara a la temporada entrante. El pilarense brindó su visión de cara a un 2026 que lo tendrá como corredor en compañía de Pierre Gasly.

La ‘Albiceleste’ jugará el viernes que viene ante Angola como visitante. Entre los jugadores aparece el delantero del Racing de Estrasburgo, que a fuerza de goles se ganó un lugar en la consideración y pisa fuerte de cara al Mundial 2026

El viernes visitan al subcampeón de la categoría, San Isidro de San Francisco, Córdoba, desde las 21, por la tercera presentación salteña en la Liga Argentina


Se homenajeará a la máxima figura utilizando su nombre en la nueva casa

Tras la semifinal de la Liga, el equipo de Graneros perdió 1-0 ante Tucumán Central y los jugadores se fueron a las trompadas contra el cuerpo arbitral.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

Dos centros de baja presión llegan al territorio desde el país vecino, lo que traerá lluvias, tormentas y fuertes vientos para varias provincias.

La madre de la joven desaparecida hace 23 años recibió información sobre su posible paradero y activó la investigación inmediata.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.