
Pozo en Pichanal: advierten que las napas subterráneas podrían contaminarse
Carlos Bou Farah advirtió que el pozo X‑10 en Orán está fuera de control y podría contaminar napas tras décadas de corrosión estructural.
Comenzó el tendido eléctrico de media tensión Rodeo-La Poma que beneficiará a todo el municipio de La Poma, Rodeo y familias de lugares aledaños a la RN N°40. La obra es financiada por la provincia, a través de Remsa, con una inversión de más de USD 4 millones.
Municipios03/03/2023Inició el tendido eléctrico de media tensión para Rodeo-La Poma. El gobernador Gustavo Sáenz recorrió la obra que comprende casi 24 kilómetros que se extienden desde la localidad, El Rodeo hasta La Poma, por el camino de la RN N°40.
De esta manera, el municipio y parajes aledaños estarán conectados a la red aérea de Media Tensión de 33 Kv, que contarán con el servicio de manera estable y continua, además de adecuarse al crecimiento demográfico y favorecer los emprendimientos productivos y turísticos de la localidad.
Al respecto y durante la entrega de viviendas en la localidad realizada ayer junto al Presidente Alberto Fernández, el gobernador Sáenz manifestó que el tendido eléctrico es una obra “que se viene esperando desde que nació La Poma” y que beneficiará a 300 familias. A partir de su construcción, los pomeños “podrán tener lo que tienen millones de familias en la Argentina”.
Los trabajos prevén la provisión, transporte y montaje de todos los materiales necesarios para la construcción de la red aérea de Media Tensión de 33 Kv.
El monto de inversión es de USD 4.190.108 y el plazo de realización aproximado es de 5 meses, con el financiamiento de la provincia a través de la empresa Remsa (Recursos Energéticos y Mineros de Salta, S.A.).
Acompañaron al Gobernador en el recorrido del tendido eléctrico, el vicegobernador Antonio Marocco, el intendente de La Poma, Juan Mamaní, legisladores provinciales y representantes de la empresa Remsa.
Detalles
La obra se desarrolla a lo largo de la zona de camino de la Ruta Nacional N° 40, en un tramo de 23,436 km, siendo su punto de partida el último piquete de la L.M.T. existente que se encuentra ubicado en el paraje el Rodeo y su punto de llegada el encuentro con la L.M.T. existente en la Poma. Contempla la disposición triangular, con conductores desnudos de Al-Al de 50 mm2 IRAM 2212.
Carlos Bou Farah advirtió que el pozo X‑10 en Orán está fuera de control y podría contaminar napas tras décadas de corrosión estructural.
Carlos A. Bou Farah, egresado de la UNSa, advirtió que el cierre del pozo X‑10 costará US$17 millones y que sin un marco legal ninguna operadora acepta pagarlo.
El técnico Carlos A. Bou Farah alertó que ignorar la composición del fluido del pozo X‑10 impide contener un posible escape tóxico de alcance impredecible.
El vocero de la fuerza de Seguridad confirmó en Aries que la ruta 51 sigue cortada entre Olacapato y San Antonio por acumulación de nieve.
La Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia comunicó que se busca resguardar la seguridad y bienestar de los asistentes a estos espacios.
El SMN emitió alerta amarilla por bajas temperaturas este domingo y lunes en algunos departamentos de la provincia.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.