Gripe Aviar: "En el norte seguimos operando de manera normal"

"No podemos asegurar nada, todo depende de cómo lleve adelante SENASA las negociaciones con las entidades internacionales”, expresó Castilla para graficar la incertidumbre que tiene el sector respecto a las exportaciones que han sido suspendidas.
En tal sentido, explicó que el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria "suspendió los certificados sanitarios con los que se envían las exportaciones", en una muestra de transparencia de cómo se está manejando la gripe aviar en el país.
"Es una medida preventiva", reiteró al tiempo de confirmar que "por ahora seguimos operando de manera normal" y los precios se mantienen desde el anuncio de la medida, a fines de febrero.
Castilla, además, ratificó que el consumo de huevos y pollos no transmite la enfermedad, por lo que advirtió que se podría dejar sin efecto la autosuspensión, luego de la reunión que mantendrá el Organismo nacional.
Consultada sobre un posible descenso en los precios de estos alimentos, si se mantiene la restricción de exportar, y con ello la producción se vuelca al mercado interno, estimó que por el juego de la ley de la oferta y demanda del mercado, no sería errado pensar que bajarían los precios de huevos y pollos.