
Falta de insumos: Educación reorganiza personal y recursos en las escuelas
El nuevo secretario de Gestión Educativa habló de la reducción de partidas nacionales y el impacto en la provisión de insumos y mantenimiento escolar.


Además, advierten que el Gobierno no proveyó de elementos de limpieza a las escuelas y los trabajadores deben comprar los insumos. "Hay cosas más importantes", disparó por Aries, Henry Molina, secretario no docente de UPCN.
Educación02/03/2023
Ivana Chañi
"Esta es una chicana, una discriminación porque el docente sí puede tomar el té en el aula", marcó al tiempo de señalar que por esta medida, los ordenanzas deben buscar en dónde poder consumir alimentos "Es una vergüenza de lo que estamos hablando, estamos totalmente desparramados en la galería, las escaleras", afirmó.
Asimismo, cuestionó que se hable de estas cosas cuando hay temas más importantes que los afectan, tal es el caso la falta de provisión de los productos de limpieza para mantener la salubridad en las escuelas.
"El ordenanza se compra el guante, el detergente para cumplir con su labor con responsabilidad, por el tema de la salud de los chicos", sostuvo. Y cuestionó que a la fecha el Gobierno no hizo entrega a los directivos de estos elementos.
Por otra parte, Molina se refirió a la "hora extra" en las escuelas de la provincia y reclamó que a los trabajadores de maestranza el Ministerio de Educación no les quiere pagar ni compensatorio. "Nos están obligando a trabajar una hora más", aseveró.

El nuevo secretario de Gestión Educativa habló de la reducción de partidas nacionales y el impacto en la provisión de insumos y mantenimiento escolar.

El secretario de Gestión Educativa, Alejandro Williams Becker, adelantó que el Ministerio revisará la normativa que regula las cooperadoras, a la que calificó de “desactualizada”, y que se buscará transparentar los aportes voluntarios de las familias.

El nuevo secretario de Gestión Educativa, Alejandro Williams Becker, confirmó que el Ministerio de Educación abrió una investigación para determinar si hubo pagos irregulares para rendir exámenes en la Técnica N°2.

El acto de juramento será a las 11 en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno y estará encabezado por la ministra de Educación, Cristina Fiore.

Participarán 22 jurisdicciones con más de 140 proyectos STEAM y artísticos. El evento se extenderá hasta el viernes 31 con propuestas para toda la comunidad educativa.

La ministra Cristina Fiore confirmó articulación con la Justicia Federal y la Fiscalía de Estado para intervenir en defensa de los alumnos. Anunció más capacitación, sensibilización a familias y un observatorio para datos.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Las billeteras virtuales continúan ofreciendo rendimientos sobre saldos depositados, aunque con topes y tasas que varían según la plataforma. Naranja X lidera con una TNA del 39%.

Se encuentra abierta la convocatoria para que asociaciones e instituciones deportivas de la provincia postulen a sus tres (3) deportistas más destacados del ciclo 2025.

Se trata de una tradición ancestral que se conmemora los 1 y 2 de noviembre. “Hacemos ofrendas que son panes de diferentes formas para esperar a nuestros seres queridos”, señalaron.

Más de treinta automóviles Ferraris visitaron Salta este viernes en el marco del recorrido del “Passion Ferrari del Altiplano 2025” como parte de su paso por el norte argentino y chileno. El trayecto comenzó en Calama, Chile, y recorre Jujuy, Salta, La Rioja, San Juan y Mendoza.