
“Estamos en una situación crítica”, advirtió la vicerrectora de la UNSa
La vicerrectora de la UNSa alertó sobre los bajos salarios docentes y la necesidad de recursos para nuevas carreras y becas.
Por refacciones en la escuela Güemes, estudiantes fueron trasladados a otro edificio. "Están los baños rotos, no tienen agua ni luz, en el patio hay piedras y tierra; es un desastre para tener a los chicos dándoles clases", denunció Sandra Quispe, por Aries.
Educación02/03/2023Esta mañana, padres se manifestaron en las puertas donde funcionaba el colegio San Lucas, ubicado en España N° 836.
Denuncian que el edificio no está en condiciones y por ello piden otro lugar para la primaria y jardín de infantes.
"Están los baños rotos, no tienen agua ni luz, en el patio hay piedras y tierra; es un desastre para tener a los chicos dándoles clases", advirtió una madre, y agregó que los chicos están amontonados. "No hay espacio y la escuela se está cayendo a pedazos", indicó.
Otra cosa en la que puntualizó fue que salita de 4 y salita 5 años están recibiendo los mismos contenidos, lo cual cuestionó porque el aprendizaje debe ser diferencial atendiendo a las exigencias de cada nivel educativo.
Según declaró, desde los directivos les informaron a los padres que eso fue lo que el Ministerio de Educación pudo alquilar, al tiempo de asegurar que se habrían anoticiado de las condiciones edilicias dos días antes del inicio del ciclo lectivo, de este lunes.
"A esta altura no podemos cambiar a nuestro hijos, nadie los reciben", afirmó
"Que se pongan las pilas porque la educación es lo primordial y el Gobierno se llena la boca diciendo educación, salud y trabajo", reclamó.
La vicerrectora de la UNSa alertó sobre los bajos salarios docentes y la necesidad de recursos para nuevas carreras y becas.
El Día del Profesor es independiente al día del Maestro y se celebra por otra causa. Te contamos cuándo es y por qué se conmemora.
El encuentro “Vidas que conectan” será este viernes en la Facultad de Ciencias de la Salud y busca sensibilizar a estudiantes y futuros profesionales.
El expresidente del Centro de Empresarios fue seleccionado entre 90 mil postulantes y, al termino de su beca, buscará capacitar a jóvenes locales para frenar la fuga de cerebros en su ciudad.
El expresidente de la Cámara de Empresarios de Tartagal será uno de los pocos seleccionados en todo el mundo y, tras su capacitación, apunta a aplicar Inteligencia Artificial en el país.
De la primera sesión del Consejo Asesor Estudiantil participaron centros de estudiantes y alumnos destacados del Nivel Secundario de toda la provincia, quienes aportaron el punto de vista de los jóvenes al accionar ministerial.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.