
Falta de insumos: Educación reorganiza personal y recursos en las escuelas
El nuevo secretario de Gestión Educativa habló de la reducción de partidas nacionales y el impacto en la provisión de insumos y mantenimiento escolar.


La directora de la escuela Martín Miguel de Güemes explicó que los estudiantes trabajarán a distancia por, al menos, dos semanas. Las obras en el edificio propio, adelantó, demorarían nueve meses.
Educación28/02/2023
Por Aries, la directora de la escuela N° 4007 Martín Miguel de Güemes, Carolina Íñigo, habló sobre la situación de la institución, que debió mudarse a un edificio de calle España al 836 por obras que demorarían hasta nueve meses. Sin embargo, el nuevo edificio también debe acondicionarse.
Según indicó, el turno mañana pudo tener clases con normalidad ayer. Sin embargo, remarcó: “Veíamos la incomodidad de docentes y algunos niños porque todavía no se había hecho el traslado completo, los bancos estaban en el patio, los armarios también, y la escuela necesitaba algunas reparaciones”.
Por la tarde, señaló que algunas madres y padres solicitaron la suspensión de actividades hasta tanto el edificio se encuentre en condiciones. Según indicó, es necesario terminar reparaciones en el techo, en la pintura, además del acondicionamiento de baños. “Son muchos y creo que necesitaría un tiempo prudente para que se a apto para todos los niños y docentes”, observó.
Íñigo adelantó que estas obras estarían listas en dos semanas, por lo que no habría clases presenciales, pero sí a distancia con material preparado por los docentes. En tanto, sobre los trabajos que requiere el edificio de calle Belgrano al 666, puntualizó: “La obra es monumental y se calcula que demorará nueve meses o más. Creo que estaríamos retomando las actividades en este edificio el próximo año, recién”.

El nuevo secretario de Gestión Educativa habló de la reducción de partidas nacionales y el impacto en la provisión de insumos y mantenimiento escolar.

El secretario de Gestión Educativa, Alejandro Williams Becker, adelantó que el Ministerio revisará la normativa que regula las cooperadoras, a la que calificó de “desactualizada”, y que se buscará transparentar los aportes voluntarios de las familias.

El nuevo secretario de Gestión Educativa, Alejandro Williams Becker, confirmó que el Ministerio de Educación abrió una investigación para determinar si hubo pagos irregulares para rendir exámenes en la Técnica N°2.

El acto de juramento será a las 11 en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno y estará encabezado por la ministra de Educación, Cristina Fiore.

Participarán 22 jurisdicciones con más de 140 proyectos STEAM y artísticos. El evento se extenderá hasta el viernes 31 con propuestas para toda la comunidad educativa.

La ministra Cristina Fiore confirmó articulación con la Justicia Federal y la Fiscalía de Estado para intervenir en defensa de los alumnos. Anunció más capacitación, sensibilización a familias y un observatorio para datos.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

La caída electoral profundizó las divisiones en el PJ bonaerense y reavivó la pelea entre el cristinismo y el gobernador. Intendentes reclaman el desplazamiento de Máximo Kirchner y una renovación total.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

En casi seis años de gestión, Gustavo Sáenz modificó varias veces su gabinete. Seguridad, Desarrollo Social y Salud fueron las áreas con más cambios.

Los cursos, que abordarán marketing digital en redes sociales, inteligencia artificial, y gestión emocional y liderazgo colaborativo, serán gratuitos y tendrán una duración de siete semanas bajo una modalidad híbrida.