
Tendrá lugar de 11 a 19 hs, en el espacio ubicado en Av. Dr. Bernardo Houssay, de zona norte. La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales.
Lo destacó la subsecretaria de la Mujer de la Municipalidad, Gabriela Gaspar, por El Acople. En 2019 se intervino en 1200 casos, mientras que en 2022 fueron más de 18.000 las intervenciones, precisó.
Salta28/02/2023La funcionaria subrayó que la decisión de descentralizar los servicios en los barrios, permitió que a través del Programa de Protección a Víctimas de Violencia Familiar se llegue a intervenir antes de una denuncia, previniendo hasta un intento de femicidio.
Recordó, asimismo, que esto no se pudo hacer en tiempos de pandemia y hasta diciembre de 2019, se asistieron a 1.200 mujeres por la capacidad del equipo técnico-profesional.
"Era fundamental realizar una inversión fuerte en lo que tiene que ver con políticas públicas de género, y en ese sentido la Intendenta viene trabajando, lo cual nos ha permitido descentralizar hasta llegar a los centros integradores comunitarios", resaltó.
En tal sentido, contó que se empezó con esa modalidad en zona sudeste, en donde el índice de denuncias ascendía al 45% y se fue incrementando al día de hoy. "Estamos presentes en seis centros integradores comunitarios, más en el Centro Cívico Municipal", detalló.
Gaspar explicó que el Programa es de acompañamiento en conjunto con psicólogas, trabajadoras sociales y abogadas". Ello permite un trabajo interdisciplinario que permite un mayor abordaje de las víctimas, consideró.
En referencia de esto, la funcionaria remarcó que hay una red de contención y sensibilización entre las mujeres, lo cual ha permitido que se identifiquen y sientan que es un espacio de confidencialidad para dar lugar a la intervención.
Siguiendo la misma línea, precisó que en 2020, 7 de cada 10 mujeres habían vivido un intento de femicidio y que ello no se refleja en las denuncias, lo cual es alarmante, exclamó.
Gaspar, también hizo un raconto de las estadísticas de asistencias desde hace tres años, lo cual demuestra que han ido en crecimiento las denuncias. A saber, en 2019 fueron asistidas 1.200 mujeres; en 2020 fueron 5.500; en 2021 se intervino en 8.700 casos; y finalmente en 2020 fueron más de 18.000 intervenciones.
La responsable del área explicó que el Programa de Protección a Víctimas de Violencia Familiar y de Género también aborda denuncias de hombres, aunque aclaró que las actuaciones se focalizan en los hijos varones que son víctimas. Asimismo, destacó que en un principio las denuncias de hombres eran del 1% y en la actualidad son del 7%.
Por otra parte, la funcionaria municipal lamentó que en las escuelas haya "ausencia" de la educación sexual integral (ESI). Y apuntó: "Si no se sostiene como política pública, venimos a intervenir después, y no en la prevención".
Los vecinos pueden acceder a este servicio gratuito en las oficinas municipales ubicadas en: el CIC Solidarios, CIC Limache, CIC Constitución, CIC Vº Asunción, CIC de Santa Cecilia, CIC Unión; DTC San Benito y Cívico Municipal.
Cronograma de atención:
CIC de Bº Solidaridad: lunes, martes, jueves y viernes de 8 a 14 h. y miércoles de 8 a 19 h. Dirección: Mza. 414 B Lote 1.Teléfono: 4385155
CIC de Bº Limache: lunes, martes, jueves y viernes de 8 a 14 h. y miércoles de 8 a 18 h. Dirección: Ruta 21 (Camino a San Agustín) Esq. Demetrio Herrera. Teléfono: 4712822
CIC de Bº Constitución: lunes a viernes de 8 a 14 h. Dirección: J. M. Estrada y Pje. S/N. WhatsApp: 3876345629.
CIC de Vº Asunción: lunes a viernes de 8 a 14 h. Dirección: Mza. 282 Lote 3
CIC de Bº Santa Cecilia: lunes, martes y jueves de 8 a 14 h. miércoles y viernes de 14:30 a 20 h. Dirección: Mza. 7 B Lote 1. Teléfono: 4353540
CIC de Unión: de lunes a viernes de 8 a 14 h. Dirección: Armada Argentina esq. Marau. Teléfono: 4711441
DTC de San Benito: Miércoles DE 15 A 18HS. Dirección; Avda. Discépolo s/n.
Centro Cívico Municipal: lunes a viernes de 8 a 14 h. Dirección: Av. Paraguay Nº 1240 Tel.: 4160900 Interno 1703. WhatsApp: 3876345629.
Tendrá lugar de 11 a 19 hs, en el espacio ubicado en Av. Dr. Bernardo Houssay, de zona norte. La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales.
La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales. Entrada será libre y gratuita.
La misma combina estilo churrigueresco con neoclásico y, en su interior, la sillería tallada en cedro de 1748 es una joya colonial.
La estrategia articulada entre la Secretaría de Modernización y el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable busca centralizar la mayor cantidad de ofertas laborales del área en un único espacio.
El fiscal penal Nicolás Rodríguez López dispuso urgentes medidas tras el vuelco de un camión que transportaba bebidas. La carga será trasladada por otro vehículo.
Hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.