
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
El Ente Regulador reglamentó el decreto del Gobernador Sáenz que creó la "Bonificación de Tarifa para Zonas Cálidas" y dispuso reducciones del 30% para residenciales y del 50% para beneficiarios de la tarifa social.
Salta14/02/2023Según la resolución del Ente Regulador de los Servicios Públicos que está publicada en el Boletín Oficial, los descuentos se practicarán con las liquidaciones de los períodos de noviembre, diciembre, enero y febrero de cada año. La medida comenzará a regir con el período de Febrero/23 y tendrá carácter permanente.
La reducción tarifaria sólo alcanzará los servicios de Edesa y será del 30 por ciento para todos los usuarios residenciales de los departamentos de San Martín, Orán, Rivadavia, Anta y General Güemes y los municipios de La Candelaria, El Potrero y El Galpón.
En el caso de quienes integran el padrón de Tarifa Social, compuesto por los usuarios que perciben ingresos inferiores a dos salarios mínimos, vitales y móviles, la merma será equivalente al 50% y subsidiará las facturas de casi la mitad de los usuarios residenciales de esos departamentos y municipios.
Además, el Ente Regulador le solicitó a los legisladores nacionales por Salta y al Congreso de la Nación Argentina que se traten urgentemente los proyectos que promueven la creación de una Tarifa Eléctrica Diferencial para la zona cálida del Norte Grande.
La medida, en el caso de los Departamentos de Orán y San Martín, se suma a los beneficios dispuestos por el Gobernador Gustavo Sáenz que ordenó retrotraer la facturación de Diciembre/22 a los montos de la liquidación del mes de Noviembre/22, lo que se mantendrá por 180 días, además de la suspensión de cortes del servicio, del cobro compulsivo por parte de EDESA S.A., la orden de otorgar financiación de hasta 12 cuotas con tasa de interés media y el incremento de las multas hasta un máximo de $100.000.000.
El Ente Regulador también ordenó en estos departamentos una inversión en 2023 de más de $1.050.000.000 en obras eléctricas para mejorar el servicio y anticipó que en el proceso de Revisión Tarifaria Integral Quinquenal que culminará el 30 de Junio próximo se reformulará el sistema sancionatorio de calidad del servicio para imponer a la concesionaria un límite de frecuencia y duración de cortes de servicio idéntico al resto de la provincia.
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Desde el hospital informaron que ya se triplicaron los casos respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la capital provincial.
El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.
El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.
El legislador nacional Pablo Outes lamentó la falta de renovación en el peronismo y cuestionó la intervención del PJ salteño tras el fallo de la CNE.
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta actualizó los honorarios mínimos y la cuota mensual de ejercicio profesional para sus matriculados.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Tras la serie de decepciones, el entrenador acelera el recambio del plantel. Una profunda renovación sería el camino para volver a ser competitivos. Kranevitter, Lanzini y González Pirez son los nombres destacados del listado
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación.