
Es una inversión privada que tendrá capacidad para más de 4000 personas. “Es un espacio que fortalecerá la gran riqueza cultural que tiene Salta”, se remarcó en la reunión entre el mandatario, el cantautor y el intendente de San Lorenzo.
El Ente Regulador reglamentó el decreto del Gobernador Sáenz que creó la "Bonificación de Tarifa para Zonas Cálidas" y dispuso reducciones del 30% para residenciales y del 50% para beneficiarios de la tarifa social.
Salta14/02/2023Según la resolución del Ente Regulador de los Servicios Públicos que está publicada en el Boletín Oficial, los descuentos se practicarán con las liquidaciones de los períodos de noviembre, diciembre, enero y febrero de cada año. La medida comenzará a regir con el período de Febrero/23 y tendrá carácter permanente.
La reducción tarifaria sólo alcanzará los servicios de Edesa y será del 30 por ciento para todos los usuarios residenciales de los departamentos de San Martín, Orán, Rivadavia, Anta y General Güemes y los municipios de La Candelaria, El Potrero y El Galpón.
En el caso de quienes integran el padrón de Tarifa Social, compuesto por los usuarios que perciben ingresos inferiores a dos salarios mínimos, vitales y móviles, la merma será equivalente al 50% y subsidiará las facturas de casi la mitad de los usuarios residenciales de esos departamentos y municipios.
Además, el Ente Regulador le solicitó a los legisladores nacionales por Salta y al Congreso de la Nación Argentina que se traten urgentemente los proyectos que promueven la creación de una Tarifa Eléctrica Diferencial para la zona cálida del Norte Grande.
La medida, en el caso de los Departamentos de Orán y San Martín, se suma a los beneficios dispuestos por el Gobernador Gustavo Sáenz que ordenó retrotraer la facturación de Diciembre/22 a los montos de la liquidación del mes de Noviembre/22, lo que se mantendrá por 180 días, además de la suspensión de cortes del servicio, del cobro compulsivo por parte de EDESA S.A., la orden de otorgar financiación de hasta 12 cuotas con tasa de interés media y el incremento de las multas hasta un máximo de $100.000.000.
El Ente Regulador también ordenó en estos departamentos una inversión en 2023 de más de $1.050.000.000 en obras eléctricas para mejorar el servicio y anticipó que en el proceso de Revisión Tarifaria Integral Quinquenal que culminará el 30 de Junio próximo se reformulará el sistema sancionatorio de calidad del servicio para imponer a la concesionaria un límite de frecuencia y duración de cortes de servicio idéntico al resto de la provincia.
Es una inversión privada que tendrá capacidad para más de 4000 personas. “Es un espacio que fortalecerá la gran riqueza cultural que tiene Salta”, se remarcó en la reunión entre el mandatario, el cantautor y el intendente de San Lorenzo.
El gobernador Sáenz dará inicio formal a la obra que tiene un plazo de ejecución estimado en 36 meses y un presupuesto oficial de $162.950 millones.
Los diversos grupos podrán ingresar por la rotonda de Santa Ana y circular por la nueva calzada de la av. Ex Combatientes. En tanto que, los camiones o camionetas de apoyo deberán hacerlo por los desvíos. Asimismo, habrá zonas demarcadas para la asistencia que deseen brindar los vecinos de la ciudad.
El trámite, además, será más simple y rápido a partir de ahora. Se podrá iniciar desde la página web, o directamente con el DNI y la última licencia en el CEL de calle Santa Fe 545.
El fiscal de Estado, Agustín Pérez Alsina, brindó detalles sobre la presentación de una acción de amparo contra el Estado Nacional y ANDIS por la suspensión de pensiones por invalidez. Se formalizaría entre el viernes 5 y lunes 8 de septiembre.
Gendarmería Nacional realizó dos importantes procedimientos en el río Bermejo, cerca de la ciudad de Orán. Los operativos culminaron con el secuestro de más de 3.800 kilos de hoja de coca, 7 kilos de cocaína y miles de atados de cigarrillos.
El Presidente de la Cámara cruzó al diputado libertario por acercarse – muy ofuscado – al atril de presidencia para reclamar una acción que consideró injusta. “Tómese un Rivotril y siéntese en su lugar, no lo veo bien”, sostuvo Amat.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
La periodista Ana Brizuela, dialogó con Aries sobre la existencia de millones de explosivos enterrados por YPF en el norte de Salta entre los años ‘70 y ‘80. Advirtió que se trata de un “riesgo civil” y recordó casos de muertes y mutilaciones.
El expresidente de la Cámara de Empresarios de Tartagal será uno de los pocos seleccionados en todo el mundo y, tras su capacitación, apunta a aplicar Inteligencia Artificial en el país.
El gobernador Gustavo Sáenz instruyó al Fiscal de Estado a presentar una acción de amparo contra el Estado Nacional y la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) por la suspensión de pensiones por invalidez.