
La concejal Eliana Chuchuy – sin nombrarla – tildó de hipócrita a la diputada nacional asegurando que, cuando era concejal, decía defender a las personas con discapacidad, mientras hoy vela por sus intereses partidarios.
El exministro de Seguridad y candidato a intendente del oficialismo, Abel Cornejo, expuso por Aries una de sus propuestas de gestión. Además, planteó como necesaria la regionalización del país y una distribución más equitativa de los recursos.
Política21/02/2023“Tenemos una propuesta, crear el banco social para la vivienda, hoy tenerla se vuelve casi utópico cuando es un derecho constitucional y no puede ser derecho declamativo”, dijo Cornejo y agregó que hay nuevas formas de gestión en los municipios, los cuales ya asumen roles mucho más allá del alumbrado, barrido y limpieza.
En tal sentido, planteó que a través de asociaciones, cooperativas o mutuales, con un debido control de parte del Estado municipal, se podría acceder a la vivienda de una forma más sencilla.
Sobre la problemática contó que en un acto de barrio Floresta, dos madres jóvenes con hijos y con dos trabajos cada una, les plantearon que no les alcanzaba para pagar un alquiler.
Por otra parte, Cornejo dijo que para afrontar los problemas económicos nacionales hay que tener presente que la oposición sólo propone más ajustes y planteó necesaria “la regionalización del país, una reforma tributaria y un federalismo del Siglo XXI, que pase por una distribución equitativa de los recursos”.
La concejal Eliana Chuchuy – sin nombrarla – tildó de hipócrita a la diputada nacional asegurando que, cuando era concejal, decía defender a las personas con discapacidad, mientras hoy vela por sus intereses partidarios.
Con el apoyo de 172 legisladores, se ratificó una de las iniciativas que incomodan al gobierno nacional. El orden del día continúa con la suba de los haberes y el bono para jubilados.
En los audios difundidos se escucha una voz que sería la de Diego Spagnuolo: “Van a pedirle guita a los prestadores”, dice. El dinero funcionaría como costo paralelo para garantizar la firma de convenios y beneficiaría a una empresa vinculada a Martín Menem.
El oficialismo perdió aliados y no logró sostener la medida presidencial; fuertes cruces en una sesión caliente; hubo 172 votos a favor y 73 en contra.
El legislador salteño aclaró el sentido del voto en contra del veto de Milei a la Ley de la Emergencia en Discapacidad. "El objeto de nuestras posiciones y nuestras votaciones fueron las personas", expresó.
El almirante Alvin Holsey expresó su inquietud por el desembarco del régimen. Lo hizo durante una cumbre de seguridad que se desarrolla en Argentina.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.
El candidato a senador por Fuerza Patria aseguró que no hay espacio para posiciones intermedias y cuestionó la postulación de Flavia Royón, exfuncionaria del actual Gobierno, en una lista opositora.
En declaraciones a Aries, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que solicitará la emergencia sanitaria en la provincia.