
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.
"Vamos a hacer las denuncias porque no puede poner en alerta a la comunidad injustamente", exclamó el presidente del directorio de Aguas del Norte por Aries, en relación a una publicación viralizada en redes sociales. "Todos los estudios que tenemos dicen que es potable", afirmó.
Salta17/02/2023Jarsún salió al cruce de informaciones que circulan por medios electrónicos que ponen en duda la potabilidad del agua. Se refirió particularmente a la publicación de un vecino de Rosario de Lerma que según dijo habría realizado un estudio privado y los resultados arrojarían que el agua no es potable.
En este sentido, Jarsún contó que le dio órdenes al equipo de ingenieros de la empresa, y junto a personal del Ente Regulador y un escribano irán a la casa de este vecino para tomar las muestras. En caso de que se rehúse, lo harán en domicilios cercanos, señaló.
"Yo no sé si esta persona sacó el agua de su canilla y no sé cómo tiene el tanque de su casa, si está con excremento de palomas, si hizo o no el mantenimiento", advirtió. Es por ello que sostuvo su posición frente a hechos de este tipo, y aseveró que por ser un tema delicado, "si no llega a ser así, vamos a avanzar legalmente".
"Vamos a hacer las denuncias porque no se puede salir a dar noticias de este tipo, si no tiene garantías porque puede poner en alerta a la comunidad injustamente", ratificó.
Respecto a este vecino que cuestionó la potabilidad del agua, Jarsún recordó que cuando fue intendente de Rosario de Lerma, estuvo involucrado en una estafa con lotes por venderlos sin tener conexión a la red de agua.
Siguiendo esa línea, cuestionó otra publicación que se habría viralizado mostrando que una víbora salía de la canilla de agua. "Es imposible que pase por los filtros de la planta potabilizadora", exclamó.
Ignacio Jarsún consideró oportuno dirigirse a la comunidad y aseveró que todos los estudios que se hicieron sobre el agua determinaron que es potable y apta para consumo humano.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.
A través de un parto por cesaría nacieron tres hermanos, el embarazo fue controlado por personal del Hospital Materno Infantil. Tanto la mamá como los recién nacidos se encuentran en buen estado de salud.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
“Es una estrategia de educación que busca incentivar al estudiante y al docente a aprender a través de la investigación", destacó por Aries, el coordinador de la Feria, Maximiliano Molina.
Ana Díaz, referente del sector, advirtió que la situación obliga a tener hasta tres trabajos. La actualización salarial de abril corresponde a finales de 2024.
La Municipalidad finalizó con los trabajos de recuperación y puesta a punto del inmueble ubicado en el parque San Martín, sobre calle Mendoza. El lugar será utilizado principalmente para actividades educativas y recreativas de la comunidad en general.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Un 3 de abril de 1905, un grupo de jóvenes soñadores sentó las bases del club más ganador del fútbol argentino. Desde aquel banco en la Plaza Solís hasta la Bombonera, la historia de Boca es puro fuego sagrado.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.