Concientizan sobre cardiopatías congénitas

Advierten que la enfermedad es la segunda causa de comorbilidad en menores de un año.

Salud14/02/2023Belén HerreraBelén Herrera

cardiopatias congenitas

En el marco del Día Mundial de las Cardiopatías Congénitas, que se conmemora cada 14 de febrero, Elena Alonso, coordinadora de Sonqoy - Cardiopatías Congénitas Salta, llamó a la población concientizarse al respecto.

Por Aries, la coordinadora aclaró que no tendrán actividades presenciales, considerando que las personas con cardiopatías congénitas pertenecen a grupos de riesgo para enfermedades virales.

Fo5AQwRXsAMkBS9?format=jpg&name=largeQuilodrán ratificó su apoyo a Sáenz y aseguró que desde el FdT acompañan la decisión

Igualmente, destacó que realizarán una campaña de concientización a través de redes sociales “dar un mensaje a las familias y a los pacientes. Además, resaltó que se encuentran trabajando en la edición de un libro para primera infancia sobre cicatrices.

Por otro lado, Alonso se refirió a los tipos de cardiopatías congénitas, que van de  leves a complejas. “Nosotros nos concentramos en las cardiopatías congénitas complejas, que sabemos que son necesarias de diagnosticar durante el embarazo o en recién nacido el bebé, porque van  a necesitar una intervención, probablemente quirúrgica, para mantenerse con vida”, explicó.

foto-de-ALDANA-GUAIMAS-EDITADA-1La Policía busca a Aldana Ibarraran Guaimas de 22 años

“Nos parece urgente que la gente conozca la incidencia que tiene esta enfermedad, de 1 en 100 en bebés. Es la segunda causa de comorbilidad en menores de un año”, advirtió Alonso e invitó a contactarlos a través de redes sociales.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail