
El exjefe policial, René Silisque, advirtió que el avance de las horas sin definiciones en el caso dificulta conocer la verdad y cuestionó la falta de información precisa sobre cómo fue hallado el cuerpo en el cerro Elefante.
Se manifestaron este lunes en Bolívar al 100. "No podemos tener un Secretario de Trabajo que esté de parte de la patronal, tiene que estar del lado del trabajador", apuntó por Aries el delegado de UPSRA, David Galarza.
Salta13/02/2023El delegado regional de la Unión Personal de Seguridad República Argentina (UPSRA), David Galarza brindó detalles del reclamo que los movilizó hacia la Secretaría de Trabajo de la Provincia, en Bolívar 141.
Piden la renuncia del secretario de Trabajo, Alfredo Batule porque según Galarza, sus decisiones estarían direccionadas en favor de la patronal, no así hacia los trabajadores.
"Las empresas no están cumpliendo con el convenio colectivo de trabajo, la respuesta que da la secretaría de trabajo es nula", aseguró el dirigente gremial, al tiempo de marcar que una conciliación obligatoria puede tardar de dos a tres meses, "cuando debe ser inmediata porque el vigilador necesita respuestas", señaló.
Asimismo, ratificó que exigirá -junto a otros gremios que cuestionan el desempeño del Secretario- al Ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada la renuncia de Batule. "Esperemos que Villada haga oído y escuche al trabajador", subrayó.
Respecto al reclamo del sector, Galarza dijo que los pagos de salarios se hacen de forma diferenciada, ya que a la fecha algunos cobraron y otros no. Como así también otro punto de discusión es el pago del bono de $20 mil, dispuesto por el Ministerio de Trabajo de la Nación el año pasado.
El exjefe policial, René Silisque, advirtió que el avance de las horas sin definiciones en el caso dificulta conocer la verdad y cuestionó la falta de información precisa sobre cómo fue hallado el cuerpo en el cerro Elefante.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
El Concejo Deliberante aprobó el proyecto de ordenanza que prevé la instalación de estos contenedores para propiciar el reciclado de este material.
En el marco de los controles periódicos que lleva adelante el Ente Regulador de los Servicios Públicos, se informó que los análisis demuestran que el agua “cumple con los parámetros establecidos”.
La Coordinadora Financiera del Ministerio de Gobierno brindó detalles del Fondo de Garantía Salta (FOGASAL) y aseguró que se trata de una herramienta de política de gobierno para impulsar el ecosistema emprendedor.
Brigadistas, Bomberos y Ejército trabajan para evitar que las llamas se propaguen a la vegetación cercana.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.