
El gobernador Gustavo Sáenz y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, formalizaron un convenio.
Desde la Cámara de Proveedores denuncian que la empresa Cookins “está monopolizando el servicio de catering en la Puna y no es lo que tiene que pasar”.
Salta13/02/2023El presidente de la Cámara de Proveedores de Empresas Mineras de Salta, Diego Pestaña, se refirió al reclamo de integrantes de la comunidad Kolla Quewar de Olacapato. Días atrás, habían expresado su malestar por la contratación por parte de la empresa minera Rio Tinto Group del servicio de catering Cookins de Buenos Aires, en lugar de contratar a proveedores locales.
Para Pestaña, se trató de una “falta de tacto y de conocimiento de cómo manejarse con la gente de la comunidad” ya que “hay formas de brindar el servicio trabando en conjunto”.
En declaraciones por Aries, el referente del sector de proveedores consideró que lo que se debió haber hecho una asociación entre la empresa y la comunidad, dándole un porcentaje de participación mínimo del 30%. Al respecto, resaltó que “el catering requiere una tecnología importante para darle de comer a 800 personas”.
En cuanto al control, explicó que está a cargo de la Secretaría de Minería y aseguró que el sector genera fuentes de trabajo. “Creo que no hay intocables, pero hay una cantidad de trabajo donde es muy difícil controlar todo. Este catering está monopolizando el servicio de catering en la puna y no es lo que tiene que pasar”.
El gobernador Gustavo Sáenz y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, formalizaron un convenio.
En el Día Internacional de los Animales Callejeros, el proteccionista Lucas Iñigo describió un panorama crítico en la ciudad. Advirtió que sin un plan sistemático y el compromiso de la sociedad, la situación seguirá agravándose.
El presidente de la Cámara de Panaderos confirmó que el precio del pan aumentará en la próxima semana debido a la suba de costos en insumos.
El sábado el móvil participará en el operativo “La Muni en tu Barrio”, en Limache. Y durante el mes se instalará en distintas zonas de la ciudad.
Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.