Exigen que se garantice la contratación de proveedores locales para trabajar en minería

Desde la Cámara de Proveedores denuncian que la empresa Cookins “está monopolizando el servicio de catering en la Puna y no es lo que tiene que pasar”.

Salta13/02/2023Belén HerreraBelén Herrera

99a169ca-2e6b-4d7f-931e-db3ffd2fcf0c

El presidente de la Cámara de Proveedores de Empresas Mineras de Salta, Diego Pestaña, se refirió al reclamo de integrantes de la comunidad Kolla Quewar de Olacapato. Días atrás, habían expresado su malestar por la contratación por parte de la empresa minera Rio Tinto Group del servicio de catering Cookins de Buenos Aires, en lugar de contratar a proveedores locales.

Para Pestaña, se trató de una “falta de tacto y de conocimiento de cómo manejarse con la gente de la comunidad” ya que “hay formas de brindar el servicio trabando en conjunto”.

87440-positiva-visita-de-la-autoridad-minera-a-la-localidad-de-olacapatoProveedores de Olacapato piden que se priorice la contratación local en las minas

En declaraciones por Aries, el referente del sector de proveedores consideró que lo que se debió haber hecho una asociación entre la empresa y la comunidad, dándole un porcentaje de participación mínimo del 30%. Al respecto, resaltó que “el catering requiere una tecnología importante para darle de comer a 800 personas”.

En cuanto al control, explicó que está a cargo de la Secretaría de Minería y aseguró que el sector genera fuentes de trabajo. “Creo que no hay intocables, pero hay una cantidad de trabajo donde es muy difícil controlar todo. Este catering está monopolizando el servicio de catering en la puna y no es lo que tiene que pasar”.

Más noticias
raeetonyferia-1-1-scaled

Se viene la segunda edición del Raeetón

Salta17/03/2025

La Municipalidad anunció que el próximo miércoles 19, el estacionamiento del CCM será escenario de la segunda edición de la recolección de artefactos electrónicos en desuso. Esta vez, los aparatos serán donados a técnicas del interior.

170325_audiencia_04

Acuerdan acciones sobre personas privadas de libertad

Salta17/03/2025

El acuerdo se formalizó ante la Corte de Justicia durante la audiencia convocada en virtud de la causa iniciada por el Comité para la Prevención de la Tortura en Salta. Reconocieron la urgente necesidad de coordinar esfuerzos

Destacadas

Recibí información en tu mail