
En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.
Lo sostuvo el concejal Alberto Salim en relación al significativo incremento del presupuesto municipal para publicidad y propaganda, paralelo al impuestazo a las y los vecinos.
Salta11/02/2023El concejal de la UCR, Alberto Salim, fue consultado sobre los reclamos devenidos del impuestazo municipal.
Según sostuvo, desde el bloque que integra proponían un aumento escalonado. “No con la idea de desfinanciar al municipio sino de acompañar a los vecinos a que puedan hacer efectivo el pago”, explicó.
“La gente quiere pagar sus impuestos, el problema está cuando no lo pueden pagar”, sostuvo el edil, quien remarcó que durante la gestión de Miguel Isa, “la tasa de morosidad era altísima”.
En este punto, cuestionó que el presupuesto municipal destinado a publicidad y propaganda haya pasado de 280 millones en 2022 a más de 600 millones para 2023. “El ciudadano tiene todo el derecho de sospechar que acá la necesidad está en otro lado”, analizó.
Por otro lado, aseguró que desde el Concejo Deliberante se presiona al Ejecutivo para que ejecute obras en los barrios, financiadas por Nación, aunque cuestionó que propios funcionarios municipales sean quienes fiscalicen.
“Tenemos que buscar la mayor transparencia posible”, enfatizó Salim. En tanto, sobre las obras de puesta en valor en la plaza 9 de Julio por más de 131 millones de pesos, señaló que están a cargo de la empresa Norteáridos y aseguró: “Para mí, no era prioridad”.
En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.
El candidato a convencional municipal propuso actualizar normativas “obsoletas”, redefinir el rol del municipio y debatir la creación de un viceintendente con funciones específicas.
Darío Madile adelantó que el miércoles 9 de abril llegaría al recinto el proyecto de Ordenanza. AMT seguirá siendo la autoridad de control.
Se instalarán pórticos de señalización en ambas direcciones, Salta – San Lorenzo y San Lorenzo – Salta.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
La investigación fue publicada en una prestigiosa revista internacional. Los profesionales le asignaron su nombre científico: "Ichhutherium wayra".
Los procedimientos fueron realizados en localidades del sur provincial. Los propietarios son infraccionados y responsables de los gastos y daños que ocasionen.
La Cámara salteña aprobó el proyecto que prevé la recuperación de los costos de prestaciones a obras sociales y otros agentes. “Esta ley no va en contra de los pacientes”, se advirtió.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.