
El mandatario argentino adelantó su viaje y encabezará múltiples actividades oficiales, incluida una sesión de honor en el Congreso de Paraguay.
El dirigente de Salta Independiente destacó la conformación del frente Avancemos y aseguró: “Ya está consensuado que voy a ser el candidato a intendente”.
Política11/02/2023Felipe Biella, dirigente de Salta Independiente, habló por Aries sobre la conformación del frente Avancemos, de cara a las elecciones del 14 de mayo.
“Mucha gente se ha sorprendido y uno de los primeros ha sido la gente del gobierno, a pesar de que hace mucho tiempo en Salta Independiente dijimos que íbamos a construir una nueva mayoría”, sostuvo Biella ante las críticas devenidas del anuncio de conformación del espacio.
Aseguró que “cuando se firmó el frente, se han firmado los ejes sobre los que se va a trabar”. “Este es un acuerdo programático”, enfatizó al tiempo que desmintió que haya tenido enfrentamientos con quienes conformó el frente. “Son personas que abrazan un proyecto de desarrollo, que creen que Salta puede estar mejor”, sostuvo en referencia a los diputados nacionales Emiliano Estrada y Carlos Zapata.
En el plano municipal, cuestionó las obras en la plaza 9 de Julio, ciclovías y fotomultas, señaló la falta de transparencia y la improvisación. “Estamos trabajando en un plan que devuelva la personalidad que tiene que tener nuestra ciudad. Ya está consensuado que voy a ser el candidato a intendente”, remarcó el dirigente.
En tanto, aclaró que la definición de la candidatura a la Gobernación “se va a definir más adelante de forma democrática”, entre Estrada y Zapata.
“Nunca estuve cerca del oficialismo, lo que pasa es que tenemos una característica de oposición constructiva”, agregó Biella en referencia a su relación con el saenzcismo, al que se opuso, entre otras cosas, por la eliminación de las PASO.
“Los últimos 20 años, Salta ha ido cada vez peor, y eso lo muestran las estadísticas”, aseveró.
El mandatario argentino adelantó su viaje y encabezará múltiples actividades oficiales, incluida una sesión de honor en el Congreso de Paraguay.
Tras la cadena nacional, dirigentes y legisladores criticaron los anuncios de aumentos en jubilaciones, educación y salud, mientras advierten sobre la falta de gestión y posibles contradicciones en la administración del presidente.
El desembolso llega en un contexto de alta tensión política y refleja un gesto del Ejecutivo hacia los mandatarios provinciales.
El candidato a senador por Fuerza Patria consideró que los incrementos anunciados son “ínfimos e insuficientes” para los argentinos.
La ministra de Seguridad, se diferenció de la frase “lo peor ya pasó” de Javier Milei, argumentando que ella no la pronunció.
El gobernador entrerriano apoyó la cadena nacional. Celebró el “compromiso del equilibrio fiscal” y los aumentos para jubilados, discapacitados y universidades.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.