
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El dirigente de Salta Independiente destacó la conformación del frente Avancemos y aseguró: “Ya está consensuado que voy a ser el candidato a intendente”.
Política11/02/2023Felipe Biella, dirigente de Salta Independiente, habló por Aries sobre la conformación del frente Avancemos, de cara a las elecciones del 14 de mayo.
“Mucha gente se ha sorprendido y uno de los primeros ha sido la gente del gobierno, a pesar de que hace mucho tiempo en Salta Independiente dijimos que íbamos a construir una nueva mayoría”, sostuvo Biella ante las críticas devenidas del anuncio de conformación del espacio.
Aseguró que “cuando se firmó el frente, se han firmado los ejes sobre los que se va a trabar”. “Este es un acuerdo programático”, enfatizó al tiempo que desmintió que haya tenido enfrentamientos con quienes conformó el frente. “Son personas que abrazan un proyecto de desarrollo, que creen que Salta puede estar mejor”, sostuvo en referencia a los diputados nacionales Emiliano Estrada y Carlos Zapata.
En el plano municipal, cuestionó las obras en la plaza 9 de Julio, ciclovías y fotomultas, señaló la falta de transparencia y la improvisación. “Estamos trabajando en un plan que devuelva la personalidad que tiene que tener nuestra ciudad. Ya está consensuado que voy a ser el candidato a intendente”, remarcó el dirigente.
En tanto, aclaró que la definición de la candidatura a la Gobernación “se va a definir más adelante de forma democrática”, entre Estrada y Zapata.
“Nunca estuve cerca del oficialismo, lo que pasa es que tenemos una característica de oposición constructiva”, agregó Biella en referencia a su relación con el saenzcismo, al que se opuso, entre otras cosas, por la eliminación de las PASO.
“Los últimos 20 años, Salta ha ido cada vez peor, y eso lo muestran las estadísticas”, aseveró.
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.