
El juez Gorini determinó que los condenados deberán devolver $684.990.350.139,86, tal como sostuvieron los peritos de la Corte e intimó a que se pague la cifra en los próximos 10 días hábiles.
El Presidente dispuso que el encuentro del Frente de Todos se realice el 16 de febrero en la sede del PJ Nacional. El kirchnerismo dirá presente, pero no estarán ni la Vicepresidenta ni el líder de La Cámpora
Política08/02/2023Alberto Fernández le puso fecha y hora a la convocatoria de la mesa nacional del Frente de Todos. Esta tarde, desde la Casa Rosada, confirmaron que el encuentro será el jueves 16 de febrero, a las 19, en la histórica sede del Partido Justicialista (PJ), ubicada en Matheu 130.
Al encuentro fueron invitados representantes de distintos espacios políticos que integran el Frente de Todos. La intención del Presidente es que en esa reunión se comience a discutir la estrategia electoral de cara a las elecciones de este año.
El cónclave peronista fue confirmado a Infobae por el vicejefe de gabinete y apoderado del Partido Justicialista Juan Manuel Olmos, uno de los integrantes del círculo chico que tiene Alberto Fernández y puente de diálogo con algunos dirigentes del kirchnerismo.
La discusión que aún esta flotando en el peronismo es sobre el temario del encuentro. Pese a que el Jefe de Estado confirmó que la intención es que solo se hable de la estrategia para afrontar las elecciones, en el kirchnerismo presionan para que la agenda se amplíe y en la mesa también se trate la gestión y la candidaturas.
La disputa por el temario empezó inmediatamente después de que el Presidente aclarará cuál era el objetivo de la mesa. El ala K de la coalición hace tiempo que le pide a Fernández un ámbito en el que se pueda discutir el rumbo de la gestión. Sin embargo, el mandatario nunca les dio lugar y planea seguir con esa postura.
En las últimas horas la mayoría de los espacios que integran el Frente de Todos confirmaron la presencia para integrar la mesa nacional. Los movimientos sociales y la CGT tendrán representantes, al igual que los gobernadores y los intendentes peronistas del conurbano. También confirmaron Sergio Massa y el Frente Renovador.
Tras conocer la convocatoria formal de Alberto Fernández, desde el kirchnerismo le confirmaron a este medio que habrá representantes del sector en la mesa. No asistirá la vicepresidenta, Cristina Kirchner, ni el líder de La Cámpora, Máximo Kirchner. “En los próximos días resolveremos quienes van a ir”, indicaron.
La ausencia de Máximo ya era un hecho. En las últimas dos entrevistas que brindó dejó en claro que no iba a formar parte de la mesa nacional. Lo que resta saber ahora son los nombres propios que representarán al sector K en el PJ
El último mensaje que salió del núcleo K lo dio el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, quien le bajó el tono a la discusión interna que protagonizó con el Presidente. Durante un acto en Moreno pidió “dejar las discusiones internas de lado” y “poner nuestro corazón al lado de las necesidades de nuestro pueblo”. Paz y amor por un rato. Ahora falta saber si sentarán en la misma mesa que el Presidente.
En los próximos días la confirmación pública de presencias será lo que le pueda dar volumen a la reunión. Fernández será el coordinador del encuentro, en el que espera abrir una discusión para determinar las estrategias que tendrá el peronismo en las diferentes regiones.
El calendario electoral se abre el fin de semana que viene, con las internas que tendrán lugar en La Pampa. Si bien el peronismo tiene una sola lista, que lo lleva en su cabeza al actual gobernador Sergio Ziliotto, el domingo se convertirá en el punto de partida del extenso calendario electoral que tendrá la Argentina durante el 2023.
La mesa nacional buscará, aunque no lo expliciten en el Gobierno, encontrar cierta calma en la vida interna del Frente de Todos. La posibilidad de generar acuerdos es un atajo hacia un clima de menos tensión y con menos cortocircuitos. El problema es que la relación entre Alberto Fernández y el kirchnerismo está tan desgatada que el impacto real que pueda tener la reunión es una gran incógnita.
Fernández está en otra postura respecto a la interna. Diferente a la que tuvo el año pasado. El modelo 2023 del Presidente le responde a La Cámpora, habilita a sus ministros a que presenten batalla en la guerra mediática contra el sector K y trata de fortalecerse recostado sobre gobernadores e intendentes que, quieran o no, lo reciben en sus territorios. Es el presidente de la Nación, difícilmente le puedan cerrar la puerta en la cara.
Infobae
El juez Gorini determinó que los condenados deberán devolver $684.990.350.139,86, tal como sostuvieron los peritos de la Corte e intimó a que se pague la cifra en los próximos 10 días hábiles.
Los apuntados son los tuiteros Gordo Dan, Fran Fijap y El Trumpista, entre otros. El escrito pide investigar sin reciben “algún apoyo, ayuda o dirección de funcionarios públicos”.
La Sala IV dictó una “sentencia definitiva” y suspendió la aplicación del DNU del presidente Javier Milei que limitó el derecho de huelga y amplió las actividades consideradas esenciales.
El exjuez de la Corte apuntó contra el Presidente por su lenguaje “chabacano”, su escaso respeto institucional y su influencia sobre el Poder Judicial.
El presidente de la SRA agradeció el gesto del Gobierno al recibir a la Mesa de Enlace pero advirtió que las condiciones actuales dificultan la actividad agropecuaria.
Guillermo Francos apuntó contra los gobernadores y ratificó que Milei no permitirá avances que comprometan el ajuste. Las iniciativas tienen media sanción y afectan el reparto del ICL y los ATN.
Según la dirección de la obra social de los jubilados, encontraron hasta insumos médicos vencidos. Habrá un “operativo de contingencia” hasta conseguir un nuevo sanatorio que atienda a 17.000 jubilados.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.