Giménez sobre los ATN: “No podemos convalidar un modelo económico que margina a las provincias”

Durante el debate por el veto de Milei contra la Ley de reparto de los Aportes del Tesoro Nacional, la senadora Giménez criticó la reducción de las transferencias no automáticas y los “giros concentrados” en el AMBA.

Política18/09/2025

Nora Gimenez atn

En el marco del debate por el veto presidencial contra la Ley de reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), la Senadora por Salta, Nora Giménez, denunció que el Gobierno Nacional “ha desatendido sistemáticamente a las provincias argentinas” en cuanto a política públicas de asistencia como obra pública.

“Desde diciembre del 2023, las transferencias no automáticas de Nación a provincias se mantuvieron por debajo del promedio histórico, que comprende el 2018 hasta el 2025 dentro del análisis de la oficina de presupuesto”, indicó.

Y detalló que los aumentos observados en 2024 y 2025 corresponden a los giros concentrados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. “Para este presidente, la Argentina termina en la General Paz”, disparó.

“Este desequilibrio no es compatible con el mandato constitucional de equidad y solidaridad federal. No es aceptable para las provincias del interior profundo que el distrito más rico del país reciba la mayor parte de los recursos discrecionales, mientras en las provincias del interior se deterioran las rutas nacionales, se frenan las obras estratégicas y se debilitan nuestras economías regionales”, expresó.

Giménez indició que “la situación de recesión económica actual golpea a las provincias” contextualizada por la caída de la recaudación, el aumento de las tarifas, la inflación que erosiona los ingresos familiares y la pérdida de empleo; como así también por la reducción de las transferencias no automáticas y eliminación de fondos clave, como el FONID el Fondo para la Construcción de la Vivienda Social y el Fondo Compensador del Transporte.

“A ello se suma un hecho político evidente, solo después de la derrota electoral del oficialismo en la Provincia de Buenos Aires, se anunciaron giros excepcionales de recursos a jurisdicciones con gobernadores aliados y el nombramiento de un Ministro del Interior. Ese comportamiento confirma el riesgo de un uso discrecional de los fondos que la ley 27794 justamente buscaba corregir”, manifestó.

Giménez adelantó que el bloque de Unidad Ciudadana votará en contra del veto para reafirmar la aprobación de la ley. “No podemos convalidar un modelo económico que margina a las provincias. La riqueza de la Argentina se genera en cada región y debe volver a los ciudadanos que la producen”, insistió.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail