Bajaron los casos de Covid 19 pero han incrementado los de Salmonella

Nuevo descenso en los casos de COVID-19. Volvieron a incrementarse las infecciones por salmonella. Los casos acumulados de dengue son 10, todos localizados en el norte.

Salud06/02/2023

87725-informe-de-la-direccion-general-de-coordinacion-epidemiologica

La Dirección General de Coordinación Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública, dio a conocer el informe correspondiente a la quinta semana epidemiológica (SE5), comprendida entre el 26 de enero y el 4 de febrero, en el cual se incluyen los siguientes datos:

Se han confirmado 4 casos de dengue del serotipo 2 (DEN2): 3 en Salvador Mazza, con antecedente de viaje a Bolivia y 1 en Orán, sin antecedente de viaje. Se efectúan los estudios epidemiológicos pertinentes.
El total acumulado al 4 de febrero de 2023 es de 10 casos, todos localizados en el norte provincial.
No hay casos de zika, chikungunya ni paludismo.
En el periodo indicado se confirmó un caso de meningitis en una menor de 13 años, residente en Coronel Moldes. Se encuentra internada en el hospital Materno Infantil, con tratamiento antibiótico. Con este, suman 4 los casos de meningoencefalitis en el año.
Se mantiene un caso de coqueluche. No se han registrado otras enfermedades que pueden prevenirse con vacunas.
Descenso en COVID-19

En la semana epidemiológica 5 (SE5), se notificaron 22 casos de COVID-19 en toda la provincia. Se hace notar que en la semana epidemiológica 4 este número fue de 45 y en la anterior, de 97.

La cantidad de casos acumulados desde el inicio de la pandemia es de 167.398. En lo que va de 2023, la suma de casos en la provincia es de 961.

Los 22 casos de la última semana informada se localizan en:

Capital: 10
Cerrillos: 1
Chicoana. 1
General Güemes: 1
San Martín: 3
Orán: 3
Rivadavia: 1
Rosario de la Frontera: 1
San Carlos: 1
En lo que va del presente año, ocurrieron 9 decesos a causa de COVID-19. La cifra total de fallecimientos desde el inicio de la pandemia asciende a 3516.

Casos de salmonelosis

En la SE5 hubo 75 casos de fiebre tifoidea y paratifoidea, patología causada por bacterias del género salmonella, 20 más que en la semana anterior, en que se informaron 55.

La distribución de casos por departamento es la siguiente:

Capital: 55
Cerrillos: 6
Chicoana: 7
General Güemes: 1
La Caldera: 1
Metán: 2
Molinos: 1
Rosario de Lerma: 2
El total acumulado en lo que va del año es de 310 casos.

Se mantienen los registros de 1 caso de botulismo del lactante y 2 de síndrome urémico hemolítico (SUH)
Enfermedades zoonóticas

En la quinta semana epidemiológica se registraron 35 mordeduras de perros, lo que a priori se califica como accidente potencialmente rábico (APR). El acumulado del año es de 157 casos.

Los casos, según departamento, se registraron en:

Capital: 14
San Martín: 15
Orán: 6
Hubo 9 casos de alacranismo (picadura de alacrán): 8 en Capital y 1 en Orán. El acumulado del año es de 90 casos en toda la provincia.

Se notificaron 4 casos de araneismo, los primeros del año. Se denomina así a la picadura de araña. Los casos se localizaron:

1 en Orán
2 en Capital
1 en San Carlos
Se notificaron 5 casos de ofidismo (picadura de víbora), localizados en Capital, Metán, Orán, Santa Victoria y Rosario de la Frontera.

Se han registrado 2 nuevos casos de leishmaniasis (mucosa, cutánea, visceral), totalizando 3 en lo que va del año; y 1 caso de leishmaniasis visceral humana. Se mantiene 1 caso de hidatidosis.

Te puede interesar
Lo más visto
parador-20-1024x768

Instalaron 60 nuevos paradores en la ciudad

Salta08/05/2025

La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.

mario ernesto peña

Salta ya eligió su ring: Milei vs. Sáenz

Por: Mario Ernesto Peña
Opinión12/05/2025

En la provincia de Salta se definieron dos liderazgos claros y excluyentes. El resto, por ahora, parece espectador de una disputa mayor. El peronismo, mientras tanto, atraviesa su peor momento en ocho décadas.

Recibí información en tu mail