
El número de ejemplares es fluctuante ya que por día llegan lotes de ejemplares y a la vez los ciudadanos pasan a retirar los trámites ya realizados. Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.
En un balance semanal, el Ministerio de Desarrollo Social informó que se trabajó en distintos casos sociales y por desalojos, capacitaciones y monitoreo climáticos.
Salta06/02/2023El Ministerio de Desarrollo Social a través de la Dirección General de Asistencia Crítica realizó distintas acciones territoriales por casos judicializados, dónde además se articuló con otros organismos para brindar asistencia a distintas familias.
Junto con las Secretarías de Primera Infancia, Derechos Humanos, la Policía local y el municipio se intervino en un caso de desalojo en el barrio Los Paraísos de Cerrillos. En tanto, en el barrio Divino Niño se realizó la visita social a una familia junto con la secretaría de Derechos Humanos. Se diagraman acciones de intervención.
Actualmente desde la dirección de Abordaje Social se manifestó que se está trabajando permanentemente con el ingreso de casos de emergencia por temas de salud, violencia, urgencias, y situaciones de vulnerabilidad social. También, desde el organismo de la Secretaría de Políticas Sociales se realizan distintas asistencias alimentarias mensualizadas a familias en situación de vulnerabilidad social.
Desde la dirección de Protocolo por Emergencia se está trabajando en el monitoreo permanente de alertas meteorológicas y la creciente actividad del Volcán Láscar, en Chile. También hay permanente contacto con los municipios por casos de incendios estructurales.
Finalmente, desde la dirección General de Asistencia Crítica, y con la presencia de ambas direcciones de Abordaje Social y Protocolo por Emergencia se realizó una capacitación y actualización de protocolos de actuación a los equipos municipales de Apolinario Saravia, El Quebrachal, General Pizarro y Las Lajitas.
Allí se trató el protocolo para abordaje de casos sociales, el trabajo con las alertas tempranas del Servicio Meteorológico Nacional y cómo intervenir ante las distintas inclemencias climáticas, los requisitos para los sepelios y el ingreso al Albergue Jaime Figueroa, además se contó la experiencia de El Refugio durante el periodo invernal para personas en situación de calle.
También se abordaron en conjunto con el municipio de Apolinario Saravia algunos casos sociales derivados por la SENAF (Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia).
El número de ejemplares es fluctuante ya que por día llegan lotes de ejemplares y a la vez los ciudadanos pasan a retirar los trámites ya realizados. Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.
El referente del sector cárnico, Dardo Romano, señaló que las ventas en una de las fechas claves del mercado “no colmó las expectativas”, pese a la existencia de promociones y la “baja variación en el precio”.
Vialidad Nacional Salta informó que avanzan las obras de seguridad vial en la RN 51 y la RN 68. Los trabajos comprenden la construcción de 80 dársenas de hormigón con sus respectivos refugios peatonales.
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje del agua. También se instaló una pasarela peatonal.
El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones del grupo O positivo, de 8.30 a 13.30, en el Centro de Salud Nº 57.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
Su hermana intentó ayudarlo y, tras desmayarse, personal de emergencias le practicó la maniobra de Heimlich y RCP por casi 30 minutos. A pesar de los esfuerzos, el joven murió en su casa de un paro cardiorrespiratorio.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.