
Aunque la UTA convocó a un paro nacional de 24 horas para este martes 6 de mayo, en Salta el servicio de colectivos funcionará con normalidad.
En un balance semanal, el Ministerio de Desarrollo Social informó que se trabajó en distintos casos sociales y por desalojos, capacitaciones y monitoreo climáticos.
Salta06/02/2023El Ministerio de Desarrollo Social a través de la Dirección General de Asistencia Crítica realizó distintas acciones territoriales por casos judicializados, dónde además se articuló con otros organismos para brindar asistencia a distintas familias.
Junto con las Secretarías de Primera Infancia, Derechos Humanos, la Policía local y el municipio se intervino en un caso de desalojo en el barrio Los Paraísos de Cerrillos. En tanto, en el barrio Divino Niño se realizó la visita social a una familia junto con la secretaría de Derechos Humanos. Se diagraman acciones de intervención.
Actualmente desde la dirección de Abordaje Social se manifestó que se está trabajando permanentemente con el ingreso de casos de emergencia por temas de salud, violencia, urgencias, y situaciones de vulnerabilidad social. También, desde el organismo de la Secretaría de Políticas Sociales se realizan distintas asistencias alimentarias mensualizadas a familias en situación de vulnerabilidad social.
Desde la dirección de Protocolo por Emergencia se está trabajando en el monitoreo permanente de alertas meteorológicas y la creciente actividad del Volcán Láscar, en Chile. También hay permanente contacto con los municipios por casos de incendios estructurales.
Finalmente, desde la dirección General de Asistencia Crítica, y con la presencia de ambas direcciones de Abordaje Social y Protocolo por Emergencia se realizó una capacitación y actualización de protocolos de actuación a los equipos municipales de Apolinario Saravia, El Quebrachal, General Pizarro y Las Lajitas.
Allí se trató el protocolo para abordaje de casos sociales, el trabajo con las alertas tempranas del Servicio Meteorológico Nacional y cómo intervenir ante las distintas inclemencias climáticas, los requisitos para los sepelios y el ingreso al Albergue Jaime Figueroa, además se contó la experiencia de El Refugio durante el periodo invernal para personas en situación de calle.
También se abordaron en conjunto con el municipio de Apolinario Saravia algunos casos sociales derivados por la SENAF (Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia).
Aunque la UTA convocó a un paro nacional de 24 horas para este martes 6 de mayo, en Salta el servicio de colectivos funcionará con normalidad.
La Unión Tranviarios Automotor confirmó el paro nacional de 24 horas para el martes 6 de mayo. Denuncian ofertas salariales por debajo de la inflación y condiciones laborales cada vez más precarias.
Ya son más de 4000 las entregadas en la Provincia durante esta gestión y hay otras 3000 en trámite. El Gobernador resaltó el trabajo conjunto con el municipio capitalino para dar respuestas y tranquilidad a familias que esperaron por décadas el título de propiedad de sus terrenos.
Desde el Tribunal Electoral advirtieron que generan menos participación que las ejecutivas, no obstante, instaron a los salteños a informarse y cumplir con el derecho y obligación de votar.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que están “dentro del tiempo justo” para tramitar el DNI exprés, que los habilite a votar este domingo 11 de mayo, sin embargo no aseguró que se cumplan los plazos.
Es una competencia de autos eléctricos, diseñados y construidos por alumnos. Competirán en el autódromo Martín Miguel de Güemes. “La característica principal de la educación técnica es el saber hacer”, señalaron.
La jornada de lunes debió suspenderse temporalmente por una histórica falta de electricidad que afectó al 'Viejo Continente' y, en especial, a la capital española.
La UOM inicia un paro nacional por mejoras salariales y se convierte en el primer gremio industrial que confronta con Javier Milei.
Este lunes, desde las 20, el Azabache buscará reencontrarse con el triunfo en su visita ante el Sojero, por la decimotercera jornada de la Primera Nacional 2025.
Es el descubrimiento más importante de los últimos 30 años, según la empresa que lo explota.
El caso que conmociona a la localidad de Cachi. Corimayo - conocido por su labor como kinesiólogo durante las fiestas del Milagro- murió tras ser víctima de un grupo de personas durante una discusión de tránsito.