
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
Lo afirmó el dirigente del PRO, José Gauffín, asimismo consideró que la Intendenta está más cerca de "Avancemos" que de Juntos por el Cambio.
Política01/02/2023En diálogo con Aries, el dirigente del PRO, José Gauffin descartó la posibilidad que la intendenta, Bettina Romero se acerque a Juntos por el Cambio.
"Yo creo que está más cerca de Avancemos que de Juntos por el Cambio" aseveró y sostuvo que ello se explica por coherencia, ya que reconoció que es parte de un partido de oposición que viene marcando los defectos de la gestión municipal.
Consideró que Romero tiene una intención "pobre" de voto y "bajo ninguna manera la podrían aceptar como candidata", subrayó.
"No va a ser posible que ingrese en Juntos por el Cambio, ni que Juntos por el Cambio ingrese a Avancemos", puntualizó.
Por otra parte, Gauffin se refirió al armado político de JxC y la visita en Salta del "operador" del expresidente Mauricio Macri y la presidenta del PRO nacional, Patricia Bullrich.
"Se empiezan a armar los equipos técnicos en Salta en vista a la campaña de Patricia Bullrich a la presidencia de la Nación, pero también cumpliendo su rol institucional del armado de Juntos por el Cambio", indicó.
También hay gente del armado de Horacio Larreta, Eduardo Macchiavelli para que se conforme JxC por el cambio en la provincia, agregó. Y confirmó que se reunió con el gobernador Gustavo Sáenz.
Respecto de los funcionarios del PRO, dentro del oficialismo provincial, dijo que no está definida la participación en las elecciones del 14 de mayo, aunque podrían sí tenerla en las nacionales, reconoció, en alusión a Martín de los Ríos y Alberto Castillo.
Sobre sus aspiraciones electorales, Gauffin aseveró que la semana que viene habrá definiciones para discutir el mejor perfil para el proyecto político.
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.
Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.