
Será en el marco de la Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante. Darío Madile será el encargado de presidir el acto.
La titular de la ANSES, Fernanda Raverta, respaldará el proyecto en comisión de la Cámara baja pese a que tiene dictamen. Con esta maniobra, el oficialismo busca dejar expuesto a Juntos por el Cambio.
Política01/02/2023El Frente de Todos convocó para las 11:00 a una reunión de comisión de Previsión y Seguridad Social en Diputados por la moratoria previsional, a pesar de que el proyecto tiene dictamen y está en condiciones de ser tratado en el recinto. La principal exposición será de la titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Fernanda Raverta, como parte de la estrategia para dejar expuesto a Juntos por el Cambio por la decisión del interbloque de la oposición de no dar quorum en el Congreso mientras se mantenga la embestida del kirchnerismo contra la Corte Suprema, como anticipó Gonzalo Aziz en TN.
El llamado a la reunión lo hizo la presidenta de la Comisión, la diputada K, Marisa Uceda, y tiene como objetivo tratar de forzar a la oposición a debatir en el recinto la moratoria previsional, que tiene media sanción del Senado. Como parte de la estrategia de presión a Juntos por el Cambio, Raverta advirtió que “se está evaluando si la medida se puede sacar por decreto”.
Las advertencias de la titular de la ANSES fueron por el proyecto de “Plan de pago de deuda previsional”, incluido en el temario de sesiones extraordinarias convocadas entre el 23 de enero y el 28 de febrero. La funcionaria dijo que espera que en este período se pueda votar la moratoria previsional y que espera “que los diputados de la oposición bajen a trabajar, a sesionar y permitan discutir el proyecto”, en declaraciones a Radio 10.
Para esta reunión de comisión, de carácter informativo, no hace falta que haya quorum. Además de Raverta, exponen el Defensor de la Tercera Edad, Eugenio Semino, además de Sandra Zapatero (Central de Trabajadores Argentinos), y Silvana Capese (Asociación de Abogados y Abogadas de Buenos Aires), entre otros.
Las claves de la moratoria previsional que impulsa el kirchnerismo
TN
Será en el marco de la Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante. Darío Madile será el encargado de presidir el acto.
La comisión lo convocó para saber por qué la OA no indagó en el escándalo que envuelve al presidente Javier Milei. El oficial que fue a notificarlo tuvo que dejarle la nota pegada en la puerta de su despacho.
El mandatario reunió a sus principales alfiles en Casa Rosada para analizar el golpe electoral y diseñar una hoja de ruta hacia octubre. Empiezan a sonar los teléfonos de los gobernadores.
Había planificado participar del evento “Viva Europa 2025”, organizado por Vox, el partido de ultraderecha español. Pero la tensión política desatada tras las elecciones bonaerenses cambiaron los planes.
Tras la derrota electoral y las críticas contra los Menem, el mandatario reafirmó al titular de la Cámara de Diputados.
Diputado del bloque Coherencia y exintegrante de LLA analizó el resultado adverso para el Gobierno nacional en las elecciones de Buenos Aires del pasado domingo.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
El gobernador Gustavo Sáenz analizó en Aries el impacto electoral en Buenos Aires y cuestionó duramente al gobierno nacional por haber atacado a sus aliados y desatender al interior.
El país se prepara para renovar el Congreso con la implementación de la Boleta Única de Papel, un cambio que promete mayor transparencia y eficiencia en el proceso electoral nacional de octubre próximo.
Se estima que el proyecto, enviado por el Ejecutivo, sea debatido en la sesión de este martes. Prevé reforzar la oralidad y plantea cambios respecto al uso de la tecnología en los procesos.