
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Desde la organización Madres Protectoras se manifestaron en las puertas de Ciudad Judicial en repudio de la prisión domiciliaria a Lautaro Teruel, condenado a 12 años por abuso sexual. Presentaron un petitorio.
Salta01/02/2023Este miércoles 1 de febrero, en el regreso de la Feria Judicial, organizaciones sociales, tales como Madres Protectoras Salta, se convocaron en Ciudad Judicial en repudio de la prisión domiciliaria a Lautaro Teruel y por la dilación de causas penales por abusos sexuales contra niños, niñas y/o adolescentes.
Laura Valdéz, explicó por Aries que la marcha fue organizada en principio para reclamar por la demora de la justicia en las causas que involucran a la niñez, como así también por lo que consideró "manoseo", revictimización de jueces y auxiliares de la justicia.
"La prisión domiciliaria a Lautaro Teruel, por una uña, causó indignación y avala más el pensamiento de la desidia y abandono de la justicia; el atropello y la influencia del poder político y económico en la justicia", exclamó y agregó que este tipo de casos muestra "el tráfico de influencias".
"Nos moviliza repudiar esta justicia clasista, machista y abandónica para con las verdaderas víctimas", remarcó.
Por su lado, Yanela Barrios, de Madres Protectoras Salta, dio detalles del petitorio, que entregó en el Poder Judicial, y dijo que en él están plasmadas irregularidades, dilataciones de las causas y los atropellos de la justicia.
"Hay muchas causas, sobre todo en donde está involucrado el poder y en dónde las causas son dilatadas y se manejan impunemente", expresó.
"El caso Teruel es la muestra total de la impunidad que se está viviendo en el poder judicial de Salta, estamos siendo vergüenza nacional", lamentó e insistió que deben ser removidos los jueces que toman este tipo de resoluciones, porque "no hay perspectiva de género ni de infancias y estamos siendo revictimizadas", afirmó.
Lautaro Teruel fue condenado a la pena de 12 años por abuso sexual hace un año, pero, recientemente, el joven fue beneficiado con la prisión domiciliaria en su domicilio particular, en la ciudad de Salta.
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Desde el hospital informaron que ya se triplicaron los casos respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la capital provincial.
El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.
El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.
El legislador nacional Pablo Outes lamentó la falta de renovación en el peronismo y cuestionó la intervención del PJ salteño tras el fallo de la CNE.
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta actualizó los honorarios mínimos y la cuota mensual de ejercicio profesional para sus matriculados.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación.
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".