
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El niño se encuentra en buen estado de salud y sus padres, Gustavo Maschio y Carolina del Valle Zapata, fueron imputados por el delito de "sustracción" del menor.
Argentina30/01/2023Gianluca Tiziano Maschio Zapata, el nene de ocho años que había desaparecido en Córdoba hacía una semana, fue encontrado este domingo 29 de enero en la ciudad correntina de Gobernador Virasoro.
Según informaron fuentes judiciales a la agencia NA, el niño se encuentra en buen estado de salud y sus padres, Gustavo Maschio y Carolina del Valle Zapata, fueron imputados por el delito de "sustracción" del menor.
La Policía de Corrientes junto con Gendarmería Nacional dieron con el menor que había sido llevado por sus padres, quienes no tenían el cuidado personal del nene, desde la localidad cordobesa Monte Maíz, el 22 de enero pasado.
El 2022 terminó con más de 40 niños y adolescentes desaparecidos en Argentina: quiénes son y qué se sabe
Fue luego de una visita de reinserción familiar y nunca lo devolvieron al domicilio de Ricardo Daniel Zapata, abuelo materno y quien posee la guarda del niño. El menor fue encontrado en buen estado y la Fiscalía de Bell Ville trabajaba para que sea trasladado nuevamente hacia Córdoba.
En tanto, los padres del niño, además de ser imputados por el delito de "sustracción" del menor, también fueron detenidos y serán trasladados hacia Córdoba para ser indagados.
El caso de la desaparición de Gianluca
En las últimas horas, antes de dar con el paradero de Gianluca, los investigadores tenían como hipótesis que los padres querían sacar ilegalmente del país al niño hacia Brasil: la teoría surgió luego que descubrieran que sus progenitores habrían llegado a Entre Ríos gracias al traslado de un camionero.
Fuentes judiciales habían informado a la agencia NA que los padres fueron dejados allí por el conductor y que no contaban más con teléfono celular. Antes de ser hallados este domingo, habían sido visto por última vez en la localidad entrerriana de Chajarí.
La Fiscalía de Instrucción de Feria de Bell Ville había pedido la colaboración de las Fuerzas Federales y de la población para lograr la captura de Zapata y Maschio.
Con información de Perfil
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El aporte estatal era el 70% del presupuesto de la organización modelo a nivel mundial que se dedica al estudio y al tratamiento de esta raro y grave trastorno. Ante la falta de fondos, abrieron una cuenta para recibir donaciones.
El CO puede provocar desde mareos hasta la muerte en minutos. Expertos llaman a revisar calefactores y evitar el uso de braseros en invierno.
Se trata del nuevo esquema de agregadurías y extensiones, según lo dictaminó un decreto publicado por el Ministerio de Defensa y el de Relaciones Exteriores.
Desde el 3 de julio, cualquier ciudadano podrá importar un auto por año calendario bajo un régimen simplificado y controlado por la Secretaría de Industria.
La medida tuvo impacto positivo en la soja, pero el ciclo tardío del maíz impidió a los productores acceder al beneficio. De los Ríos pidió más federalismo en las decisiones.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Taxistas en Salta sufren por el tercer día sin GNC, lo cual los obliga a trabajar con nafta y algunos propietarios dejan sus vehículos sin circular.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.