
Según una encuesta de la consultora YouGov, entre el 41% y el 55% de los ciudadanos de cinco países europeos creen que un nuevo conflicto bélico global podría desatarse en los próximos cinco a diez años.
El secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur denunció que las actitudes del Reino Unido con el desdoblamiento de las "Fuerzas de Seguridad de Kosovo" violan las resoluciones de la ONU.
El Mundo27/01/2023Guillermo Carmona, secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur rechazó ante la ONU el despliegue de las Fuerzas de Seguridad de Kosovo en las Islas Malvinas y reafirmó "los derechos argentinos" sobre el archipiélago. Al mismo tiempo, reiteró "la firme voluntad del Gobierno" nacional de "encontrar una solución pacífica" al conflicto con el Reino Unido.
Los soldados fueron enviados bajo el argumento de participar del "mantenimiento de la paz" en el lugar, lo cual Carmona calificó como una "nueva provocación británica" e "injustificada demostración de fuerza".
La denuncia del funcionario argentino se dio en el marco de una reunión que mantuvo con los integrantes de la mesa del Comité Especial de Descolonización (C-24) en la sede de las Naciones Unidas (ONU). Desde el organismo "reiteraron su compromiso con la plena implementación de las resoluciones pertinentes del Comité Especial de Descolonización y la Asamblea General en relación con la cuestión de las Islas Malvinas".
Con Carmona como representante, el Gobierno fue parte del encuentro " en su condición de contraparte en la disputa de soberanía con el Reino Unido en relación con la cuestión de las Islas Malvinas, uno de los 17 Territorios No Autónomos bajo la competencia del Comité Especial", indicó Cancillería en un comunicado.
El diplomático nacional alertó sobre "la importancia de que el Secretario General de las Naciones Unidas renovara sus esfuerzos relativos a la misión de buenos oficios que le fuera encomendada por la Asamblea General hace 40 años a fin de que ambos gobiernos reanuden las negociaciones".
Respecto al despliegue de las Fuerzas de Seguridad de Kosovo, Cancillería aseguró: "Esta nueva provocación británica constituye una injustificada demostración de fuerza y un deliberado apartamiento del llamado de las resoluciones de la Asamblea General y los pronunciamientos de otros foros internacionales".
Por fin, un debate directo sobre Malvinas
El encuentro culminó con "un fructífero intercambio con los integrantes de la mesa, quienes reiteraron su compromiso con la plena implementación de las resoluciones pertinentes del Comité Especial de Descolonización y la Asamblea General en relación con la cuestión de las Islas Malvinas".
Carmona continuará manteniendo reuniones con representantes de otros Estados miembro de la ONU y "funcionarios de la Secretaría de las Naciones Unidas a efectos de consolidar el amplio apoyo internacional a una solución pacífica de la cuestión de las Islas Malvinas".
¿Quiénes son los soldados de las Fuerzas de Seguridad de Kosovo?
Diputados de la Asamblea de Kosovo aprobaron el proyecto para que un contingente militar sea enviado en una misión de "mantenimiento de la paz" en las Islas Malvinas, según informó la agencia de noticias turca Anadolu. La misión podría durar tres años.
Los parlamentarios kosovares dieron 77 votos a favor de la propuesta gubernamental mediante la cual siete miembros de las KSF se trasladaron en el marco de un acuerdo para el desembarco conjunto de fuerzas, firmado a fines de septiembre pasado entre kosovares y británicos.
Los soldados están siendo entrenados por la Compañía de Infantería Roulement apostada en el archipiélago. Esta compañía, miembro de la antigua Guardia Coldstream, concluyó a principios de 2022 meses de capacitación en cooperación con la Fuerza de Defensa de las islas, con la renovación de la defensa antiáerea.
La Fuerza de Seguridad actualmente cuenta con más de 3.000 miembros regulares y 1.000 reservistas, y espera al menos duplicar esos números para 2028. Para ello, el primer ministro kosovar, Albin Kurti, anunció la creación de un "Fondo de Seguridad", a cargo del Ministerio de Finanzas.
Varios políticos y empresarios kosovares ya anunciaron que donarán dinero para "contribuir a la seguridad del Estado". Por ejemplo, las diputadas Albana Bytyqi y Fjolla Ujkani ya aseguraron que darán sus sueldos para la conformación del fondo a partir de marzo del año que viene.
Con información de Perfil
Según una encuesta de la consultora YouGov, entre el 41% y el 55% de los ciudadanos de cinco países europeos creen que un nuevo conflicto bélico global podría desatarse en los próximos cinco a diez años.
Acusado desde hace años de abusos sexuales, el obispo suizo Jean Cesar Scarcella fue obligado a comienzos de este año a dejar su diócesis y regresar a la abadía de Saint Maurice como abate.
El mandatario advirtió que, sin la ayuda del Estado, el empresario “probablemente tendría que cerrar y regresar a Sudáfrica”, y amenazó con recortar los subsidios que reciben las compañías del magnate.
El vehículo viajaba desde Argentina a Bolivia. Las causas del accidente aún se investigan, pero no se descarta un desperfecto en las ruedas delanteras.
"Perderán sus primarias el próximo año aunque sea lo último que haga en esta Tierra”, prometió.
El presidente estadounidense firmó un memorando que limita aún más los viajes y transacciones financieras con la isla. El Gobierno cubano calificó la medida como una “conducta criminal”.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.