
La agencia podría actuar contra el presidente o su gobierno, ya sea de forma unilateral o en conjunción con una operación militar más grande. Se desconoce si está planeando operaciones en el país o si son una medida de contingencia.
El secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur denunció que las actitudes del Reino Unido con el desdoblamiento de las "Fuerzas de Seguridad de Kosovo" violan las resoluciones de la ONU.
El Mundo27/01/2023Guillermo Carmona, secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur rechazó ante la ONU el despliegue de las Fuerzas de Seguridad de Kosovo en las Islas Malvinas y reafirmó "los derechos argentinos" sobre el archipiélago. Al mismo tiempo, reiteró "la firme voluntad del Gobierno" nacional de "encontrar una solución pacífica" al conflicto con el Reino Unido.
Los soldados fueron enviados bajo el argumento de participar del "mantenimiento de la paz" en el lugar, lo cual Carmona calificó como una "nueva provocación británica" e "injustificada demostración de fuerza".
La denuncia del funcionario argentino se dio en el marco de una reunión que mantuvo con los integrantes de la mesa del Comité Especial de Descolonización (C-24) en la sede de las Naciones Unidas (ONU). Desde el organismo "reiteraron su compromiso con la plena implementación de las resoluciones pertinentes del Comité Especial de Descolonización y la Asamblea General en relación con la cuestión de las Islas Malvinas".
Con Carmona como representante, el Gobierno fue parte del encuentro " en su condición de contraparte en la disputa de soberanía con el Reino Unido en relación con la cuestión de las Islas Malvinas, uno de los 17 Territorios No Autónomos bajo la competencia del Comité Especial", indicó Cancillería en un comunicado.
El diplomático nacional alertó sobre "la importancia de que el Secretario General de las Naciones Unidas renovara sus esfuerzos relativos a la misión de buenos oficios que le fuera encomendada por la Asamblea General hace 40 años a fin de que ambos gobiernos reanuden las negociaciones".
Respecto al despliegue de las Fuerzas de Seguridad de Kosovo, Cancillería aseguró: "Esta nueva provocación británica constituye una injustificada demostración de fuerza y un deliberado apartamiento del llamado de las resoluciones de la Asamblea General y los pronunciamientos de otros foros internacionales".
Por fin, un debate directo sobre Malvinas
El encuentro culminó con "un fructífero intercambio con los integrantes de la mesa, quienes reiteraron su compromiso con la plena implementación de las resoluciones pertinentes del Comité Especial de Descolonización y la Asamblea General en relación con la cuestión de las Islas Malvinas".
Carmona continuará manteniendo reuniones con representantes de otros Estados miembro de la ONU y "funcionarios de la Secretaría de las Naciones Unidas a efectos de consolidar el amplio apoyo internacional a una solución pacífica de la cuestión de las Islas Malvinas".
¿Quiénes son los soldados de las Fuerzas de Seguridad de Kosovo?
Diputados de la Asamblea de Kosovo aprobaron el proyecto para que un contingente militar sea enviado en una misión de "mantenimiento de la paz" en las Islas Malvinas, según informó la agencia de noticias turca Anadolu. La misión podría durar tres años.
Los parlamentarios kosovares dieron 77 votos a favor de la propuesta gubernamental mediante la cual siete miembros de las KSF se trasladaron en el marco de un acuerdo para el desembarco conjunto de fuerzas, firmado a fines de septiembre pasado entre kosovares y británicos.
Los soldados están siendo entrenados por la Compañía de Infantería Roulement apostada en el archipiélago. Esta compañía, miembro de la antigua Guardia Coldstream, concluyó a principios de 2022 meses de capacitación en cooperación con la Fuerza de Defensa de las islas, con la renovación de la defensa antiáerea.
La Fuerza de Seguridad actualmente cuenta con más de 3.000 miembros regulares y 1.000 reservistas, y espera al menos duplicar esos números para 2028. Para ello, el primer ministro kosovar, Albin Kurti, anunció la creación de un "Fondo de Seguridad", a cargo del Ministerio de Finanzas.
Varios políticos y empresarios kosovares ya anunciaron que donarán dinero para "contribuir a la seguridad del Estado". Por ejemplo, las diputadas Albana Bytyqi y Fjolla Ujkani ya aseguraron que darán sus sueldos para la conformación del fondo a partir de marzo del año que viene.
Con información de Perfil
La agencia podría actuar contra el presidente o su gobierno, ya sea de forma unilateral o en conjunción con una operación militar más grande. Se desconoce si está planeando operaciones en el país o si son una medida de contingencia.
Meta eliminó un grupo de Facebook utilizado para compartir información sobre agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Chicago, luego de que el Departamento de Justicia solicitara su cierre.
Una estudiante cordobesa que trabajaba para la Universidad de Illinois sufrió la revocación de su visa en Estados Unidos y fue deportada.
La activista sueca Greta Thunberg denunció haber sufrido torturas, golpes, amenazas y humillaciones durante su detención por el Ejército de Israel tras intentar llegar a Gaza.
El Senado de Uruguay se encamina a aprobar hoy el proyecto de ley que despenaliza la eutanasia, lo que convertirá al país en el primero de América Latina en legalizar el proceso.
El bombardeo de Kiev sobre Feodosia afectó 16 tanques de combustible y busca dificultar el suministro logístico ruso, mientras Moscú derriba decenas de drones ucranianos.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
La legisladora refirió a los dichos del presidente Trump durante su reunión con Milei, afirmó que “no vamos a ser esclavos de los gringos” y cerró su declaración en inglés con la frase popularizada por Messi durante el mundial.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.