
El Ministerio de Defensa informó del despliegue de 1.500 soldados para “encontrar y eliminar” a los guerrilleros izquierdistas.
El expresidente uruguayo recordó que ya existe el Sistema de Pagos en Moneda Local dentro del Mercosur y debe reactivarse.
El Mundo26/01/2023Luego de su discurso en la Intendencia de Montevideo, el presidente de brasileño, Lula da Silva, se reunió en la casa del expresidente uruguayo, José Mujica, quien se encontraba acompañado por algunos dirigentes del Frente Amplio y el Pit-Cnt.
En un momento del encuentro, Mujica se mostró en contra de la posible creación de la moneda común "Sur" entre Argentina y Brasil, ya que recordó que existe un Sistema de Pagos en Moneda Local dentro del Mercosur, el cual "no se cumple" y entiende que es más fácil "empezar por allí" antes de adentrarse en nuevas propuestas.
Mujica expresó que "en seguida nos vamos a la cosa grandiosa, ¡queremos un banco central para América!", en alusión a la nueva moneda, cuando actualmente están trabados los pagos de importaciones que realiza la Argentina por sus plazos en el giro de dólares. Sobre esto, el exjefe de Estado sostuvo que para realizar algo así, primero se debe pasar por "muchas etapas" y hacer "muchas cosas".
Al extenderse sobre esto, le comunicó a Lula que el bloque sudamericano necesita "un nombre, una bandera, un himno, porque los humanos somos mitológicos" y a las ideas "las tenemos que simbolizar". En esa línea, afirmó que hay que hacer estas cosas "para los humanos, no para los economistas".
El exmandatario fue más allá y agregó que "si a las masas no les ponemos mitos, no van a entender". Ademas, estuvo acompañado por su esposa, Lucía Topolansky, el presidente del Pit-Cnt, Marcelo Abdala, y el intendente de Canelones, Yamandú Orsi, posible precandidato frenteamplista. El canario cuenta con el apoyo de Mujica en la interna opositora, por lo que su presencia simbolizó un respaldo político luego del encuentro de esta tarde entre Lula y la intendenta de Montevideo, Carolina Cosse.
Por otra parte, la delegación del jerarca brasileño estuvo compuesta por su ministro de Economía y excandidato a presidente de Brasil por el Partido de los Trabajadores (PT), Fernando Haddad, Celso Amorim, asesor especial en temas internacionales, entre otros. En un momento de la reunión, Lula se subió al característico "escarabajo" de Mujica.
¿Cuál es el sistema de pagos en moneda local al que hizo referencia Mujica?
Recientemente, la Cámara de Industrias del Uruguay (CIU), emitió un comunicado solicitando la adhesión del Banco de la República Oriental del Uruguay (BROU) al Sistema de Pagos en Moneda Local (SML) del Mercosur, para que la Argentina pueda pagar importaciones en pesos argentinos y así destrabar el pago de las exportaciones uruguayas hacia ese país que presenta plazos de 180 días para el pago en dólares de las colocaciones extranjeras.
Desde la CIU, tienen las esperanza de que la propuesta sea aprobada por el Uruguay, para lograr deshacer las trabas de operaciones pendientes por parte de grandes y pequeños industriales. La situación actual de Argentina, de pagos a seis meses, no hace viable proyectar sus negocios de exportación a las empresas uruguayas, por lo que los industriales ven con buenos ojos esta vía de facturar en pesos uruguayos —como si se tratara de una venta en plaza local—.
De concretarse la propuesta, el importador argentino pagaría en pesos argentinos al Banco Central de la República Argentina (BCRA) para que compre los pesos uruguayos, y el Banco Central del Uruguay (BCU) les daría a los industriales, por vía del BROU, los pesos uruguayos. Los arbitrajes serán resueltos por los bancos centrales de cada país.
Con información de Ámbito
El Ministerio de Defensa informó del despliegue de 1.500 soldados para “encontrar y eliminar” a los guerrilleros izquierdistas.
Alexéi Safónov fue hallado culpable de encabezar una organización criminal que vendía inmunidad a conductores en Stavrópol.
Las Naciones Unidas señalaron que están dispuestas a apoyar “cualquier iniciativa significativa” que permita “crear las condiciones para una paz justa, sostenible y total”.
El mandatario republicano participará en Riad en una cumbre del Consejo de Cooperación y en el Foro de Inversiones, donde estará acompañado por influyentes empresarios.
Se trata de un parásito conocido como el gusano barrenador del Nuevo Mundo (GNM) que es de hecho una mosca y que fue erradicado hace cerca de 60 años.
La situación actual es "terminal" aseguró la ex vicepresidenta uruguaya, citada por la radio local Sarandí, al explicar que están haciendo lo necesario para que Mujica viva el último pasaje de su vida "lo mejor posible".
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Aníbal Fernández, Leila Chaher y otros referentes del Partido Justicialista, brindaron una conferencia tras las Elecciones.
Se trata del exgerente del Hospital de Orán y gendarme Fabián Valenzuela, candidato del Frente Salteño que logró una banca en la Cámara baja provincial.
La droga estaba distribuida en 173 paquetes ocultos en un doble fondo del vehículo, informó Gendarmería tras el hallazgo en Salta.
En la provincia de Salta se definieron dos liderazgos claros y excluyentes. El resto, por ahora, parece espectador de una disputa mayor. El peronismo, mientras tanto, atraviesa su peor momento en ocho décadas.