
La mujer de 53 años falta de su hogar en barrio Don Emilio desde el 5 de septiembre; la Policía solicita colaboración ciudadana.
Los policías que mantienen la búsqueda del joven desaparecido desde febrero de 2022 detectaron la activación de la línea, pero tras una investigación descubrieron una red de estafadores.
Policiales25/01/2023La investigación por la desaparición del joven de 32 años tuvo una “esperanza” esta semana cuando la División de Informática detectó la activación de la línea telefónica en Santiago del Estero.
Después de casi un año de búsqueda sin datos certeros, los policías de la División de Investigación tomaron la novedad y viajaron a la vecina provincia. Después de ubicar el domicilio donde se usó el celular, montaron una guardia y notaron que sólo había movimientos durante las noches.
Durante las guardias también notaron que uno de los jóvenes que ingresaba a la casa tenía rasgos físicos que coincidían con Gastón Sanz, por lo que recurrieron a la policía de Santiago.
Sin embargo, cuando finalmente obtuvieron el aval para avanzar e indagar a los residentes del domicilio descubrieron una red de estafadores que se dedicaban a encontrar líneas “abandonadas” y usarlas de manera gratuita.
Después de que la intervención cayera en otro “punto nulo”, la policía de Santiago del Estero montó un operativo por la estafa y los efectivos salteños volvieron a la provincia sin datos de Gastón Sanz.
El joven se ausentó de su hogar en febrero de 2022. Desde entonces es intensamente buscado por la Policía de Salta y el Grupo de Búsqueda Permanente de Personas Desaparecidas y Extraviadas.
Fue visto por última vez en inmediaciones de río Castellanos, y después de meses sin pistas, el Gobierno de la Provincia dispuso una recompensa de dos millones de pesos por datos certeros.
La mujer de 53 años falta de su hogar en barrio Don Emilio desde el 5 de septiembre; la Policía solicita colaboración ciudadana.
En el marco del trabajo de simplificación que lleva adelante la Secretaría de Seguridad dentro del ámbito de la Policía de la Provincia, se homologó el proceso de actualización y digitalización del trámite de expedición del certificado de antecedentes penales.
El hecho ocurrió este viernes. La víctima habría recibido un puntazo cuando intentaron robarle el celular.
El procedimiento se realizó el viernes durante controles en comercios de Cerrillos. Una persona fue infraccionada. Intervino la Fiscalía Penal zonal.
La intervención se registró anoche tras una alerta ciudadana. Se secuestró un cuchillo. Intervino la Fiscalía Penal 6.
Más de 220 policías realizaron un megaoperativo en seis barrios de Capital y San Lorenzo. Se llevaron a cabo 29 allanamientos y se detuvo a 20 personas, acusadas de integrar grupos antagónicos violentos.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
Cada 14 de septiembre se homenajea a los miles de fieles que recorren rutas y senderos para participar de la festividad del Milagro. La fecha fue instituida por ley.