
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
En el marco del ciclo Vacaciones en Cultura, estas son las actividades gratuitas que puedes disfrutar hasta fin de mes.
Salta24/01/2023Además de estas actividades, recordamos que los museos provinciales tanto de capital como del interior están abiertos de martes a domingo para que los visites en familia o con amigos.
Entre otros servicios los museos organizan visitas guiadas para que conozcas más sobre su colección. Cuando llegues a un museo, acércate al área de informes y consulta los horarios de las mismas.
Recuerda cumplir con el protocolo en cada una de tus visitas:
No toques las obras.
No utilices flash en tus fotos.
No está permitido ingresar a las salas con alimentos y bebidas.
Deja tus bolsos, mochilas, palos selfie y efectos personales en el bolsero del museo.
¡Agenda tus actividades para enero!
►Museo Arqueológico "Pío Pablo Díaz" (Cachi)
25 ENERO
Ciclo de cine para el cuidado del patrimonio biocultural
Proyección de películas y cortometrajes relacionada con el cuidado del patrimonio Biocultural.
►Museo de Antropología de Salta
28 ENERO | 17hs
Taller de Arte Rupestre
Taller dedicado a la realización de un mural emulando el arte rupestre de la Argentina. Cupos limitados. Edad sugerida: 5 a 10 años.
►Museo de Arqueología de Alta Montaña
25 ENERO | 10:30 hs.
Niños del Llullaillaco. Historia de un viaje Sagrado.
Relato sobre los Niños del Llullaillaco.
►Museo de Arte Contemporáneo
25 ENERO | 11 a 12.30 hs.
Vacaciones en el Mac
Actividad para niños/as en torno a las muestras
►Museo de Bellas Artes de Salta
26 ENERO
Charla A Pie de Obra
18 hs. Performances del colectivo cuerpes
19 hs. Obras del Salón Provincial
Charlas de obras del Salón Provincial a cargo de Ivana Salfity, Victoria Jafre y Cecilia Lutufyan
►Museo Güemes
28 ENERO | 17.30 a 19.30 hs
Talleres recreativos para niños
Taller semanal recreativo para niños donde a través del juego, la expresión corporal y plástica, y la danza, tomarán contacto con temas vinculados a la vida y obra Güemes.
31 ENERO | 18 hs.
Ciclo de Cine Francés
Ciclo "Clásico & Moderno" dedicado al cine francés. El mismo surge del convenio de colaboración celebrado entre la Secretaría de Cultura y la Alianza Francesa de Salta, con la participación del Instituto Francés de Argentina.
►Museo De La Vid y el Vino (Cafayate)
24, 25, 26, 27, 28, 29 y 31 ENERO | 9 a 18hs.
Pequeños Detectives del Museo
Para que los niños puedan recorrer el Museo de forma diferente y divertida los invitamos a que sean Pequeños Detectives por un día. Se trata de un recorrido autogestionado en donde los niños deberán seguir pistas e indicaciones a través de un díptico. Podrá chequear los resultados al final del recorrido.
24, 25, 26, 27, 28, 29 y 31 ENERO | 9 a 18hs.
Vinopolis
¿Qué se siente ser bodeguero por un día? Te invitamos a dejar volar la imaginación para administrar tus viñedos, decidir que cepa plantar y ver los procesos de elaboración de tu propio vino a través de juegos divertidos en el patio del Museo. Apto para toda la familia y adultos.
►Museo de Sitio Santa Rosa de Tastil
24 al 29 ENERO
Exposición de videos y fotos de costumbres ancestrales: marcada de los animales, copla y yuyos medicinales
►Complejo Explora Salta
24, 25, 26, 27, 28, 29 y 31 ENERO | 11 a 13 y de 17 a 19 hs.
Exploratorio infantil
Un espacio pensado para que los niños puedan de forma lúdica conocer y aprender a reconocer cultivos en el “mapa de Salta”, organizarlos, comprarlos y venderlos en el “mercado”, preparar recetas locales en una “cocina” y poner la mesa para comer, interiorizando a través del juego la lógica de los alimentos que llegan a casa.
A su vez, también podrán hacer música en una Quena interactiva gigante, jugar con un cardón en escala, auto retratarse comprendiendo que somos todos diversos y componer vestuarios divertidos mezclando prendas de 4 siglos de historia de la gente de Salta.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Es una iniciativa regional que se realiza en los países andinos: Chile, Colombia, Perú, Bolivia, Ecuador y Argentina. Está coordinada por la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Se extenderá hasta el 3 de agosto. Cuenta con más presencia policial en los barrios y en circuitos turísticos, gastronómicos y lugares de esparcimiento. Se intensifican los controles viales y de alcoholemia.
El diputado Bernardo Biella rechazó el cierre del nosocomio y alertó por el impacto en pacientes y médicos de cabecera de la obra social.
César Dib confirmó que la atención médica está garantizada para los más de 17000 afiliados en Salta y criticó la decisión unilateral de TISEC de suspender prestaciones antes de tiempo.
El ministro de Economía reiteró el reclamo de la provincia a la administración central por los recursos. Dib Ashur defendió la República y descartó, por ahora, la judicialización.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización este lunes 14. Al menos 100 empleados se quedarán sin trabajo y miles de jubilados sin atención médica.
El grupo musical emitió un comunicado oficial sobre el trágico accidente que sufrieron y confirmó la muerte de uno de sus integrantes.
La exsubsecretaria de Energía, Cecilia Garibotti, alertó que el Gobierno eliminó hasta el precio de referencia y afirmó que el consumidor "no puede defenderse".
Vecinos informaron que el foco ígneo registrado en barrio Pereyra Rozas ya fue controlado.
El sector energético mira con preocupación los pronósticos de una segunda ola polar. Las empresas reclaman coordinación y un “plan B” ante posibles fallas de producción.