
Desde el búnker de "Primero Los Salteños", el gobernador Gustavo Sáenz destacó la elección de Flavia Royón y Bernardo Biella, y afirmó que "Salta no es ni Cristina ni Milei: Salta es Salta y nadie nos dice qué tenemos que hacer”.


El próximo 9 de febrero la Confederación que nuclea a las cámaras expendedoras de combustibles se reunirá en Buenos Aires para insistir con la medida. Además, esperan que en Diputados se trate el Proyecto de Ley que busca bajar la comisión y acortar los plazos de reintegro.
Salta24/01/2023
Ivana Chañi
En declaraciones por Aries, el presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles de Salta, Manuel Pérez, se refirió a la medida cuyo interés es que se empiece a aplicar a partir del 1 de febrero, la cual es dejar de recibir tarjetas de crédito como medio de pago.
Si bien Pérez dijo que la decisión aún no está firme, sí reconoció que es una posibilidad, porque "para nosotros es un tema sumamente complejo ya que hay compromisos adquiridos con las petroleras a través de los contratos", explicó y agregó que están tratando de bajar el costo que tiene el uso de ese medio de pago. Aseguró que se transformó en "muy oneroso".
En este sentido, anticipó que el próximo 9 de febrero, las cámaras expendedoras de estaciones de servicio, nucleadas en la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina para avanzar en el tema.
Pérez también se refirió al proyecto de Ley que desde el sector impulsan en la Cámara de Diputados de la Nación que involucra a las administradoras de las tarjetas de crédito. El objetivo es que bajar la comisión y reducir los plazos de reintegro de las operaciones con ese medio de pago.
Consideró necesario su tratamiento y advirtió que podrían tomar otras medidas que en definitiva afectará a al operador y al consumidor que utiliza tarjetas de crédito
En este sentido, mencionó que en la provincia de Santa Fe hay un fallo favorable, en primera instancia, que determinó la reducción del reintegro al 0,50%, porcentaje que consideró razonable. No así el 1,5 o el 1,8 por ciento.
Estimó, el titular de la Cámara de Expendedores de Estaciones de Servicio, estimó que aproximadamente el 50 o 60% de las ventas que realizan las estaciones de servicio, se producen por medios electrónicos, tales como las tarjetas de crédito, débito y transferencias por la conveniencia para el bolsillo de la gente.

Desde el búnker de "Primero Los Salteños", el gobernador Gustavo Sáenz destacó la elección de Flavia Royón y Bernardo Biella, y afirmó que "Salta no es ni Cristina ni Milei: Salta es Salta y nadie nos dice qué tenemos que hacer”.

El operativo de búsqueda y rescate en el cerro Pacuy finaliza con éxito. Patricio Gómez y Francisco Teseyra, los dos hombres buscados desde ayer, lograron descender por el camino Incahuasi.

El exgobernador salteño Juan Manuel Urtubey saludó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones provinciales y convocó a los espacios opositores a “reflexionar” sobre la necesidad de construir una alternativa común.

El sitio oficial que el Gobierno de la Nación habilitó para el escrutinio provisiorio está habilitado desde las 21. También se puede seguir desde la aplicación.

El Ministro de Gobierno se mostró confiado antes de obtener resultados oficiales y dijo que la expectativa es "tener representantes en ambas cámaras”.

Las mesas de votación en la provincia de Salta cierran en el marco de las Elecciones Nacionales 2025. Las autoridades electorales esperan difundir los primeros resultados del escrutinio provisorio alrededor de las 21.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.