Fiore: “En un contexto complejo, la Provincia les abre la puerta a los gremios e impulsa paritarias”

La Ministra de Educación de la Provincia destacó que se lleven adelante las mesas paritarias y consideró que se debe tener en cuenta el contexto nacional y cómo la Provincia reaccionó ante los recortes de Nación.

Salta16/07/2025

fiore

En una nueva edición de Diálogos.gob, la ministra de Educación, Ciencia y Tecnología de la Provincia – Cristina Fiore – abordó la cuestión paritaria con los gremios del rubro y, en este sentido, destacó que, en un contexto nacional complejo, el gobierno tomó la iniciativa de llamar a los distintos sectores a la mesa de negociación. 

Cabe recordar que la propuesta del 9% de incremento hecha por la Administración Sáenz fue rechazada por los educadores, quienes ya anunciaron que, si el gobierno no mejora el número, peligra la vuelta a clases luego de las vacaciones de invierno.

“Los gremios participan y estamos todos los Ministros que tenemos incumbencia en el área. Está la paritaria general, pero también hay paritarias sectoriales”, describió la funcionaria, y continuó: “Por otro lado, de un día para el otro la Provincia tuvo que hacerse cargo del Incentivo Docente, por ejemplo, y se paralizaron 36 obras”. 

En este punto, Fiore describió que, por el hecho, Salta inició una demanda contra  Nación.

“Creo que es necesario tenerlo en cuenta; en un contexto donde se cierran organismos, la Provincia se sienta a tratar paritarias”, insistió la Ministra finalizando. 

Este jueves, según se anunció, gobierno y gremios retomarán la negociación. 

Te puede interesar
Lo más visto
Martes

Autos chinos y el futuro que puede atropellar al trabajo argentino

Mónica Juárez
Opinión15/07/2025

Mientras en los pasillos del poder se celebran aperturas comerciales como sinónimo de “modernización”, en las fábricas argentinas se empieza a escuchar un murmullo cada vez más inquietante: la inminente llegada masiva de autos chinos podría arrasar con buena parte de la industria automotriz nacional. Lo que se vende como oportunidad para los consumidores, puede transformarse rápidamente en un golpe certero a la producción, al empleo y a las cadenas de valor que sostienen a miles de familias.

dolar-2058991

El dólar blue vuelve a subir y toca los $1350

Economía15/07/2025

El dólar bule se vende en $1350, al tiempo que el dólar oficial opera casi sin cambios en 1300 pesos. La divisa norteamericana, en especial su versión "blue" comenzó una semana en alza tras trepar casi 8% desde fines del mes pasado.

Recibí información en tu mail