
Entre el 25 y el 29 de agosto se podrán gestionar DNI y pasaportes. La atención será por orden de llegada con cupos limitados.
Por Aries el Secretario gremial del Sindicato de Empleados de Comercio de Salta, Ángel Ortiz explicó que es necesario equipara la remuneración según el trabajo, es decir que no haya diferencia en el pago de una provincia a otra por una misma tarea.
Salta20/01/2023“Desde hace muchos años que los trabajadores venimos luchando por la igualdad de remuneración por igual trabajo en el país, es decir que no haya diferencia entre la remuneración de un salteño con la de un cordobés, por ejemplo”. Explicó el Secretario.
En ese sentido dijo “Esta es una norma en la ley de contrato de trabajo este sentido de equiparar para arriba la situación laboral de los argentinos”.
Y luego realizó un planteo en cuanto a las condiciones laborales en la provincia: ”Salta tiene altos índices de trabajo informal, es una de las provincias con mayor trabajo irregular e informal, quizás muchos le echen la culpa al hecho de que no es lo mismo tener un comercio en Córdoba o en Rosario que tenerlo en el interior de Salta; la realidad es que las condiciones laborales son totalmente distintas, no es lo mismo tener la posibilidad de poner un local a tener la única alternativa de poner un puesto en la calle como se lo ve en el interior” Resaltó Ortiz.
Entre el 25 y el 29 de agosto se podrán gestionar DNI y pasaportes. La atención será por orden de llegada con cupos limitados.
Se construirán isletas, orejas viales y cordones para mejorar la circulación y el estacionamiento. Los trabajos durarán alrededor de tres semanas.
En su discurso, el Gobernador llamó a los legisladores nacionales a poner a Salta y su gente por encima de las "banderías políticas".
El presidente de Padres TEA en Salta, Luis González, criticó el veto presidencial a la ley de emergencia en discapacidad y denunció retrocesos en derechos básicos.
Tras inaugurar obras en Tartagal, el Gobernador destacó la importancia del nuevo espacio deportivo de primer nivel para seguir impulsando en toda la provincia la actividad deportiva.
Durante la misa del Milagro de los Enfermos, monseñor Mario Antonio Cargnello resaltó la enseñanza que dejan quienes atraviesan el dolor y llamó a la comunidad a sostenerlos.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
La diputada nacional por Mendoza que rompió con La Libertad Avanza criticó en duros términos a la secretaria general y se refirió a la posible responsabilidad del presidente.
Los ministerios de Defensa y Seguridad que conducen Patricia Bullrich y Luis Petri acumularon contratos millonarios con la droguería señalada por Diego Spagnuolo como la empresa que operaba un esquema de coimas con funcionarios del gobierno.
La mayoría de los informes se centran en la filtración de los audios que destaparon una presunta red de sobornos en la compra de medicamentos y en la implicación del círculo familiar más cercano al Presidente.
El evento se llevó a cabo anoche entre los equipos de Central Norte y Gimnasia y Esgrima. Asistieron alrededor de 3600 personas. La cobertura estuvo integrada por más de 400 efectivos.