Mancomunión

En el último año de gestión, el gobernador Gustavo Sáenz tiene en claro lo que logró hacer y el contexto que configuró su acción. Las urgencias marcaron su camino y  a punto de cerrar una etapa advirtió que trabajó  “sólo con el apoyo de la gente”. En su alrededor se marcó la necesidad de una tarea conjunta pero se trata de una meta lejana.

Opinión19/01/2023

cayo-la-produccion-de-energia-electrica

La situación provincial comparte los problemas nacionales que en la región se profundizan. Los parámetros sociales y económicos indican que el norte es el área más pobre del país. Los gobernadores –institucionalmente organizados en la Región Norte Grande- han denunciado la discriminación especialmente en materia de distribución de subsidios. 

En Salta, la situación se expresa en una crisis de servicios públicos. Si bien los más afectados son servicios provinciales, como el de agua y saneamiento y electricidad, tienen vinculación con decisiones macroeconómicas. El impacto ha superado la capacidad de gestión ante funcionarios del gabinete nacional y la intervención del Congreso se muestra impostergable.

El miércoles se escuchó la queja del mandatario provincial. Denunció que está trabajando para la resolución de demandas sociales mientras que los legisladores nacionales despliegan acciones “ventajeras y oportunistas” a través de las redes sociales y medios de comunicación. La repuesta de los aludidos no se hizo esperar.

El cruce de opiniones y consideraciones respecto de sus responsabilidades políticas da cuenta que hay conocimiento de la realidad que se configura a partir de medidas que se van adoptando para resolverla coyuntura.

Cabe recordar que en el caso de la tarifa de energía eléctrica, tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado de la Nación, hay proyectos de ley en tratamiento para fijar una tarifa de zona caliente.  

Un debate similar, por la tarifa de zona fría para el gas, ha puesto en el tapete que las particularidades regionales suelen ser desatendidas por un  gobierno nacional condicionado por intereses políticos que le exigen centralizarse en las cuestiones de poder. Los proyectos que oportunamente presentaran Sergio Leavy , en la Cámara alta,  y Andrés Zottos en Diputados, permitieron que haya suficientes elementos para acompañar el esfuerzo del gobierno provincial para una solución de fondo a la cuestión que tiene movilizados a los pueblos del norte.

El trabajo está hecho pero falta que se abra el Congreso y se alineen los representantes salteños con razonabilidad. Los posicionamientos según color político dispersan posibilidad de alcanzar los buenos propósitos. Uno de los ejemplos más claros fue el tratamiento de la ley de biocombustibles, que a todas luces provocó un perjuicio a la actividad económica regional. 

"Está buena la crítica”, dijo el gobernador Gustavo Sáenz y estas se concentraron sobre su equipo de trabajo del que debe hacerse cargo, le respondieron. Más allá que el tiempo electoral va tiñendo algunas acciones, de este tipo de intercambios debe rescatarse la voluntad de concurrir a un trabajo común escuchando demandas pero también propuestas.

Hay una sociedad que espera la tarea mancomunada de su dirigencia.


Salta, 19 de enero de 2023

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Negociaciones

Opinión21/11/2025

Cierra otra semana en la que el protagonismo de los gobernadores fue un dato excluyente. El Ejecutivo nacional trata de alcanzar acuerdos por las reformas que propone y, en general, los gobernadores muestran predisposición a negociar, entendiendo que todavía están lejos de ver cubiertas sus demandas.

multimedia.normal.9c11e650e334ae7d.U2FudG9zIEphY2ludG8gRMOhdmFsb3MgZW4gZWwgRk9DX25vcm1hbC53ZWJw

Borocotear. Borocotismo

Santos Jacinto Dávalos
Opinión21/11/2025

El fenómeno del “borocotismo”, nacido como una rareza política en 2005, se volvió parte del paisaje habitual de la dirigencia argentina.

Frase 1920 x 1080

Intenciones

Opinión20/11/2025

La minería ha ratificado su centralidad en la realidad salteña esta semana. Si bien no ocupó mucho espacio mediático, en ámbitos especializados se celebró la intención de crear el Ministerio de Producción y Minería. También se advirtió que la explotación de tierras raras toma impulso con las inversiones en el sector.

Frase 1920 x 1080

Prueba

Opinión19/11/2025

La administración del Estado va camino a contar esta semana con su hoja de ruta fiscal. Las políticas a desarrollar durante 2026 tienen estimado su financiamiento y el Ejecutivo provincial se aseguró las autorizaciones suficientes para disponer de los recursos conforme su discrecional criterio. Ese es el dato que considerará la dirigencia gremial del sector público, que se está movilizando frente a eventuales restricciones.

Responsabilidad opinión

Responsabilidad

Opinión18/11/2025

Las dos sesiones legislativas de esta semana son las últimas de la actual composición de ambas cámaras provinciales. El lunes 24 asumirán diputados y senadores electos en mayo y darán continuidad a un período ordinario que cerrará el 30 de diciembre.

Lo más visto

Recibí información en tu mail