
Claudio Cansino, electo diputado por Capital de La Libertad Avanza prometió aplicar el ideario de Javier Milei en Salta y controlar los gastos innecesarios del Estado.
Para este fin de semana está prevista la habilitación de dos carpas, una en el Aeroclub, en zona norte, y otra en el Centro de Convenciones de Limache, al sur de la ciudad.
Salta12/01/2023En declaraciones por Aries, la interventora de la subsecretaría de Espacios Públicos, Susana Pontussi explicó el procedimiento de habilitación del municipio para eventos masivos. En este sentido, afirmó que los organizadores son responsables de lo que suceda en el desarrollo de los mismos.
“Para dar permiso, lo primero que pedimos es la habilitación de bomberos que determina la capacidad máxima que tiene el lugar”, expresó. Con respecto a los incidentes en la carpa bailable de Las Estrellas en el Centro de Convenciones de Limache, aseguró que estaba habilitado para 16 mil personas. Por otro lado, dijo que piden el estudio de seguridad sobre las salidas de emergencias, señalización de las mismas, cantidad de matafuegos, iluminación, cantidad de baños químicos, entre otros puntos. Informe que debe estar aprobado por un ingeniero de COPAIPA, agregó.
También se solicita la cantidad de adicionales de la Policía para el evento, seguros, ambulancia.
Otro requisito es la presentación de libre deuda, otorgado por el Tribunal de Faltas, en caso de haberse labrado una multa por infracción de una ordenanza, como por ejemplo por incumplir la limpieza de la vereda y alrededores al evento.
“Con esto recién podríamos dar permiso”, manifestó al tiempo de reafirmar que “lo que pasa dentro del evento es responsabilidad de quien lo organiza”, aunque resaltó que personal municipal controla antes y durante la actividad.
Para este fin de semana, están pedidos los permisos para dos carpas bailables, una en zona norte, en el Aeroclub; y otra en La Carpa de Las Estrellas, en zona sur. La responsable de Espacios Públicos informó que los pedidos están hechos, pero todavía falta cumplimentar con la documentación pertinente. “A pesar de que pidieron todo enero y febrero, se da el permiso semana a semana, para que podamos verificar sí hubo un incidente y que se cumpla”, agregó.
Por otra parte, consultada sobre denuncias de dos inspectores por la no renovación de sus contratos, a pesar de que hicieron públicos supuestos hechos irregulares por un superior en el decomiso en la vía pública, justificó la medida apuntando a los trabajadores.
“Tenemos varios casos de contratados que ingresaron al área de Espacios Públicos, son contratos de 6 meses y a nosotros nos piden el informe de cumplimiento”, dijo. “En un caso hay un sumario iniciado y en otro, más allá de las denuncias mediáticas, en horario de trabajo hacía rondas de prensa y no estaba en su lugar de trabajo”, amplió.
No obstante, afirmó que las denuncias están siendo investigadas por la Procuración y se dio inicio a otros sumarios, en ese sentido.
Claudio Cansino, electo diputado por Capital de La Libertad Avanza prometió aplicar el ideario de Javier Milei en Salta y controlar los gastos innecesarios del Estado.
La diputada nacional Emilia Orozco celebró el avance de La Libertad Avanza en Salta, cuestionó las prácticas tradicionales de la política local y reivindicó el crecimiento del espacio como una respuesta directa al hartazgo de la ciudadanía.
De las 12 bancas en la Cámara anta, 11 son para Vamos Unidos por Salta, mientras que en Diputados de 30 bancas, 20 son para la misma fuerza.
El flamante senador por Capital por La Libertad Avanza celebró su victoria con un fuerte llamado a transformar Salta bajo los ideales del cambio nacional.
Con un desempeño contundente en las urnas, La Libertad Avanza se impuso en los principales cargos legislativos en la ciudad de Salta.
El ministro de Gobierno analizó el desarrollo de los comicios legislativos. Criticó a los candidatos de la oposición por enfocarse en disputas simbólicas y destacó la simplicidad del sistema de voto electrónico.
Durante otras elecciones el transporte público fue gratuito, pero hoy en Salta muchos usuarios se encontraron con que deben abonar el pasaje.
Bernardo Biella, candidato a senador del oficialismo, recorrió escuelas este domingo y destacó la normalidad del proceso electoral. Subrayó la alta participación y el contacto con vecinos durante la campaña.
La candidata a diputada provincial por Capital del Frente Vamos Salta, Flavia Royón, reflexionó sobre su primera experiencia electoral.
El candidato a diputado provincial por Capital del Frente Justicialista Salteño habló sobre el bajo interés ciudadano en estas elecciones, atribuido tanto al clima de antipolítica como a errores del propio sistema político.
El exgobernador Juan Manuel Urtubey votó en San Lorenzo y compartió su mirada sobre la fragmentación del peronismo salteño y la necesidad de mayor unidad.