
Con el Plan META, Salta impulsa la mejora de infraestructura en clubes con subsidios. El General Paz busca techar la cancha y el 9 de Julio, refaccionar vestuarios.


Para este fin de semana está prevista la habilitación de dos carpas, una en el Aeroclub, en zona norte, y otra en el Centro de Convenciones de Limache, al sur de la ciudad.
Salta12/01/2023
Ivana Chañi
En declaraciones por Aries, la interventora de la subsecretaría de Espacios Públicos, Susana Pontussi explicó el procedimiento de habilitación del municipio para eventos masivos. En este sentido, afirmó que los organizadores son responsables de lo que suceda en el desarrollo de los mismos.
“Para dar permiso, lo primero que pedimos es la habilitación de bomberos que determina la capacidad máxima que tiene el lugar”, expresó. Con respecto a los incidentes en la carpa bailable de Las Estrellas en el Centro de Convenciones de Limache, aseguró que estaba habilitado para 16 mil personas. Por otro lado, dijo que piden el estudio de seguridad sobre las salidas de emergencias, señalización de las mismas, cantidad de matafuegos, iluminación, cantidad de baños químicos, entre otros puntos. Informe que debe estar aprobado por un ingeniero de COPAIPA, agregó.
También se solicita la cantidad de adicionales de la Policía para el evento, seguros, ambulancia.
Otro requisito es la presentación de libre deuda, otorgado por el Tribunal de Faltas, en caso de haberse labrado una multa por infracción de una ordenanza, como por ejemplo por incumplir la limpieza de la vereda y alrededores al evento.
“Con esto recién podríamos dar permiso”, manifestó al tiempo de reafirmar que “lo que pasa dentro del evento es responsabilidad de quien lo organiza”, aunque resaltó que personal municipal controla antes y durante la actividad.
Para este fin de semana, están pedidos los permisos para dos carpas bailables, una en zona norte, en el Aeroclub; y otra en La Carpa de Las Estrellas, en zona sur. La responsable de Espacios Públicos informó que los pedidos están hechos, pero todavía falta cumplimentar con la documentación pertinente. “A pesar de que pidieron todo enero y febrero, se da el permiso semana a semana, para que podamos verificar sí hubo un incidente y que se cumpla”, agregó.
Por otra parte, consultada sobre denuncias de dos inspectores por la no renovación de sus contratos, a pesar de que hicieron públicos supuestos hechos irregulares por un superior en el decomiso en la vía pública, justificó la medida apuntando a los trabajadores.
“Tenemos varios casos de contratados que ingresaron al área de Espacios Públicos, son contratos de 6 meses y a nosotros nos piden el informe de cumplimiento”, dijo. “En un caso hay un sumario iniciado y en otro, más allá de las denuncias mediáticas, en horario de trabajo hacía rondas de prensa y no estaba en su lugar de trabajo”, amplió.
No obstante, afirmó que las denuncias están siendo investigadas por la Procuración y se dio inicio a otros sumarios, en ese sentido.

Con el Plan META, Salta impulsa la mejora de infraestructura en clubes con subsidios. El General Paz busca techar la cancha y el 9 de Julio, refaccionar vestuarios.

El Registro Civil de Salta inicia operativos de DNI y Pasaporte desde el lunes en Solidaridad, Unión y Teleférico. La atención será por orden de llegada a partir de las 9.

Salud Pública insta a reforzar la prevención del dengue ante la temporada de lluvias. El llamado es a eliminar todo recipiente que acumule agua, ya que el mosquito se reproduce en mínima cantidad.

El Registro Civil de Salta realizará un operativo de identificación del 10 al 14 de noviembre en la playa del Complejo Teleférico San Bernardo, a partir de las 9 de la mañana.

Funcionarios de Salta se reunieron con directivos de Xizang Zhufeng (Tibet Summit), la casa matriz de la minera Potasio y Litio de Argentina (PLASA), que invierte $500 millones en litio en el Salar de Diablillos.

La titular de SITEPSA, Victoria Cervera, detalló que los gremios reclamaron adelantar aumentos, un bono y mantener paritarias sectoriales, al tiempo que plantearon la necesidad de actualizar los salarios frente al desfasaje con la inflación.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.

Funcionarios de Salta se reunieron con directivos de Xizang Zhufeng (Tibet Summit), la casa matriz de la minera Potasio y Litio de Argentina (PLASA), que invierte $500 millones en litio en el Salar de Diablillos.

El piloto argentino Franco Colapinto se mostró confundido y preocupado tras su abandono en la carrera Sprint, donde perdió el control de su monoplaza en la vuelta 6.