Suba de gas: Usuarios de Salta pueden tener incrementos de hasta el 60%

Así lo indicó el abogado Nicolás Zenteno tras los aumentos autorizados recientemente.

Salta11/01/2023Belén HerreraBelén Herrera

gas-tarifas-_-hornallasjpg

Tras autorizarse una nueva suba de gas, el abogado especialista en defensa del consumidor Nicolás Zenteno explicó por Aries cuál será el impacto de acuerdo con las categorías de usuarios.

“No hay buenas noticias para las personas que se encuentran en los sectores 1 y 3, que son los de mayores ingresos e ingresos medios”, señaló el abogado sobre el incremento que impactará desde febrero, aunque destacó que los sectores vulnerables no sufrirán aumentos.

olla popular utmMunicipales armaron una olla popular en el ingreso al CCM

En concreto, precisó que “el aumento que se la da las distribuidoras va a rondar el 100%”, y recordó que la tarifa tiene tres componentes: “el precio ingreso al sistema de transporte, que se lleva casi el 33% del valor de la factura; otro 33 es el transporte y distribución; y después tenemos el otro sector que tendría otro 33%, que son los impuestos nacionales, provinciales y municipales, principalmente nacionales que es el IVA”.

Asimismo, detalló que “al aumento lo van a tener transportistas y distribuidores”, en nuestro caso GASNOR, y agregó: “Va a tener un incremento en su tarifa de poco más del 120%”.

WhatsApp Image 2023-01-11 at 09.18.17Gremios acusan a la Municipalidad por no abrirse al diálogo

En concreto, indicó que en Salta capital, Rosario de Lerma y Puna, donde se cuenta con la tarifa de zonas frías, el impacto será menor a diferencia de lugares como Rosario de la Frontera, donde el aumento puede llegar al 60%.

Este precio, aclaró, varía también de acuerdo con el consumo.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail