
El intendente Carlos Rosso brindó detalles del nuevo servicio con el que contará la localidad. Actualmente se confeccionan los padrones para el pase libre estudiantil y de jubilados.
Tras los aumentos en las tarifas de la energía eléctrica, en San Ramón de la Nueva Orán, entre 15 y 20 personas amanecieron afuera de las oficinas de Edesa. Anticiparon que, si no hay respuesta, volverán a las rutas.
Municipios10/01/2023En diálogo con Aries, el periodista local, Hugo Vargas relató que por los incrementos en la factura de Edesa en el último mes, que en algunos casos superan los 50 mil pesos, vecinos autoconvocados se manifestaron en contra del aumento, al cual consideraron un “tarifazo”.
Vale recordar, que la semana pasada hicieron cortes en la Ruta Nacional 50, y a partir de este lunes decidieron hacer acampe frente a las oficinas de la empresa prestadora de la energía eléctrica.
El periodista contó que desde ayer, a partir del armado de gazebos, vecinos se mantuvieron durante la noche y permanecerán algunos durante el día, para mantener el reclamo vigente y así lograr dialogo y la vuelta atrás en los incrementos.
Por estas horas, se preparan ollas populares, informó.
Asimismo, explicó que la empresa decidió, ante este panorama, cerrar las puertas al público por lo que hay un candado que impide el ingreso. A parte de que “no los atienden, no hay ningún contacto ni comunicación”, puntualizó.
Ante esta actitud, los vecinos decidieron en asamblea que, de no tener atención en su reclamo, volverán a los cortes en la ruta. Además, analizan tomar la misma medida, vecinos de Pichanal y Tartagal, también afectados por los aumentos.
El intendente Carlos Rosso brindó detalles del nuevo servicio con el que contará la localidad. Actualmente se confeccionan los padrones para el pase libre estudiantil y de jubilados.
El secretario de la Cámara de Comercio denunció cierres, deudas impagables y boletas millonarias. “Las tarifas están destruyendo a los que producen”, afirmó.
Las mejoras en las condiciones de los caminos tras los desbordes de los Ríos Pilcomayo y Bermejo, permitieron el inicio de la normalización de los operativos y la conclusión de los mismos en Santa Victoria Este.
Solo dos estructuras sufrieron daños y ya comenzaron las reparaciones. “Debemos anticiparnos a los ciclo del río Pilcomayo”, manifestó De los Ríos.
Si bien el nivel del agua descendió, varias comunidades continúan aisladas y otras intentan rehacerse en zonas elevadas, donde no cuentan con servicios básicos y dificultan su asistencia.
El intendente Sumbay señaló que incrementaron los inconvenientes en barrios con lotes que no están en regla, perjudicando el acceso a servicios.
La nueva función te permite ver “qué hacen todos”, lo que significa que muestra tu locación en tiempo real por tiempo indefinido. Pero esto se puede modificar.
La ordenanza fue aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante capitalino. Destacaron que la regulación y fiscalización del servicio quedará en manos del municipio; y que se permite el servicio de ‘moto uber’ y el acceso de taxistas a las plataformas digitiales.
Murió rodeado del afecto de su familia; sus hijos, la artista visual Paula, y Gastón, cineasta, ambos residentes en Francia, pero en BsAs desde que Noé tuvo el primer ACV, hace una semana.
En Diálogos.gob, el mandatario salteño anunció las obras que se reactivarán en la provincia y aseguró tener contacto directo con el Presidente y su Gabinete. El paro de la CGT y el anhelo de ser senador nacional, entre los temas que abordó.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, aseguró que las guardias estarán activas y que se priorizarán las áreas de atención al ciudadano.